El pasado domingo 06 de junio, se llevó a cabo la jornada electoral más grande en la historia de México, mediante la cual se eligieron 500 diputados federales, 15 gubernaturas, así como diputaciones a congresos de 30 entidades federativas, diversas presidencias municipales, alcaldías, regidurías y síndicos; en total se renovaron 20,417 cargos locales y federales.
De acuerdo con nuestra Constitución Federal, la organización de las elecciones corresponde llevarlas a cabo, en cuanto a su organización al Instituto Nacional Electoral, impugnación al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, y a ambos organismos sancionar a todos aquellos que transgredan las reglas establecidas en los ordenamientos legales aplicables, asimismo, es obligación de las autoridades municipales, estatales y federales, ofrecer las condiciones adecuadas de seguridad pública.
Destaco, que, en cuanto a la organización, si bien es cierto en algunas entidades federativas, ciudadanas y ciudadanos denunciaron el retraso en la apertura de algunas casillas electorales, lo que generó molestia y largas filas, también es verdad, que los retrasos en la apertura de casillas ocurren en todas las elecciones y se deben, primordialmente, a la preparación de la operatividad para dar inicio a la jornada; en general, se llevó a cabo sin contratiempos y en paz, se vio una buena participación por parte de la ciudadanía, lo que refleja como resultado, que la democracia en nuestro país, camina hacia buen puerto.
En mi estado, las y los potosinos acudieron de manera libre a votar; todo se encamina a que nuestro candidato a Gobernador Ricardo Gallardo (PVEM-PT) será el ganador, asimismo, se proyecta el triunfo de una parte importante de los diputados de nuestro movimiento tanto al Congreso Federal como Local; lo anterior, lo celebro, dado que tendremos muy buenos resultados en favor de la gente, sí, un mejor San Luis Potosí.