Opinión

La voz de una leyenda

Foto: Gabriela Pérez | Cuartoscuro

No cabe duda que en esta pandemia la música se vio afectada en muchos aspectos como industria, a pesar de ello, fuimos testigos de como se convirtió en una potente vitamina del alma, del corazón y de las emociones. El simple hecho de pensar en la música, en las canciones y melodías nos devolvía un poco de esperanza como humanidad.

Es por ello que artistas como Saúl Hernández, se vieron en la necesidad de reflexionar sobre esta nueva manera de vivir el arte, y encontrar una forma de acoplarse a ello, pues a pesar de lo difícil hay que volver con más fuerza que nunca.

“Todo se fue desmoronando, teníamos una gira muy grande el año pasado y de hecho empezamos el 2020 con muchos Sold Outs, pero jamás nos imaginamos que todo cerraría tan pronto, se cancelaron todos los conciertos y toda la industria se colapsó, así que al principio se tenía esta incertidumbre acompañada de preocupación por la salud, pero el problema también fue que duró más de lo que uno pensaba, y a la larga tuvimos que irnos acoplando”.

No obstante, “Caifanes” se ha convertido en una voz más del pueblo y del rock en español. Y una transición de esta magnitud, significó para una agrupación de tal tamaño, la oportunidad de reencontrarse con la magia de la música.

“Cuando comenzamos de nuevo con los conciertos, era señal de un nuevo comienzo, y fue todo muy extraño porque si fue una etapa diferente y una experiencia nueva pero la clave fue apoyarnos entre todo el equipo y avanzar paso a paso por esta nueva normalidad. Efectivamente había una emoción entrañable, la gente nos recibió con mucho cariño y para nosotros como agrupación también fue un momento muy grande, y una enorme sensación esa de poder volver y subirte a un escenario luego de más de un año de no poder ni acercarse a uno”.

Es justamente en ese punto donde la música te llena el alma, donde un concierto, sin importar su formato, se vuelve memorable.

Así que tanto para Saúl Hernández como para Caifanes, ha llegado el momento de seguir, y poner un granito de arena en cada cimiento de este nuevo formato de conciertos que han traído energía y un puñado de esperanza al público.

PUBLICIDAD

“Vamos a continuar con esta actitud de llevar todo esto adelante, y también es un gran sentimiento porque se logró estar nuevamente arriba de un escenario y no daremos paso atrás, al contrario, seguiremos trabajando para que todo esto tenga un control. Además, es impresionante que aunque la forma de estos conciertos sea distinta, la esencia y la fuerza sigue siendo la misma. La gente demostró que no importa como sea la forma, la esencia de los conciertos y de la música, siempre estará ahí presente y eso es muy poderoso”.

Y es así, que se nos deja claro que sin importar la forma en la que venga, la música siempre será memorable, siempre va a movernos y emocionalmente será indispensable para salir de cualquier hoyo o situación difícil sea como persona o como sociedad. Viva la música.

* Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las escribe y firma, y no representan el punto de vista de Publimetro.

Tags

Lo Último