Inseguridad en el aeropuerto

FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM (Mario Jasso/Mario Jasso)

En los últimos tres años de gobierno los mexicanos hemos presenciado la descomposición del Estado, la destrucción de las instituciones y un nivel de corrupción generalizado nunca antes visto. Particularmente en seguridad y migración este gobierno ha fracasado de una manera catastrófica al no darle prioridad a los verdaderos problemas como lo es el combate al narcotráfico.

Reportes en los últimos días han revelado que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) es uno de los principales focos de la delincuencia, reportándose desapariciones y tráfico ilegal de armas y drogas. Pero no solo eso, también un trato cruel e inhumano con personas migrantes en tránsito, dejando ver que autoridades migratorias están cooperando con el crimen organizado.

El problema en el aeropuerto ha ido incrementando, su ineficiencia cada vez se nota más y esto es debido a la falta de capacidad para procesar el tráfico aéreo y la cantidad de pasajeros tanto nacionales como internacionales. Como todos sabemos el aeropuerto de Santa Lucía tampoco será capaz de cubrir estas necesidades. Es por eso que la cancelación del aeropuerto de Texcoco será recordado como uno de los mayores errores de este gobierno.

A todo lo anterior, hay que sumarle el incremento de la corrupción, la falta de personal capacitado y la implementación de nuevos trámites que lejos de abonar en seguridad para los pasajeros ha terminado convirtiéndose en situaciones de alto riesgo. En este mes se reportó que el Instituto Nacional de Migración (INM), mantiene a menores de edad encerrados en cuartos sin ventanas ni ventilación durante horas y cuya alimentación depende de las aerolíneas. Por supuesto, el trato de estos niños es absolutamente inhumano y la incertidumbre sobre su estatus migratorio no es justificación para la crueldad con la que son tratados. Incluso, en algunos casos, son separados de sus padres y obligados a esperar sin noticia o atención alguna. Esto es una clara violación de sus derechos humanos y de los derechos de la niñez que no podemos dejar que ocurra. Es urgente que se presente un informe sobre esta situación.

El Estado mexicano no puede actuar con este nivel de incompetencia e insensibilidad ante los migrantes, es inaceptable que se les encierre y maltrate sin consideración. Peor aún, es imperdonable que agentes federales estén vinculados de algún modo con el crimen organizado.

La trata de personas, el abuso de migrantes y el tráfico de drogas son algunos de los grandes problemas del país que este gobierno ha decidido ignorar, pero requieren soluciones inmediatas, pues amenazan directamente la estabilidad y gobernabilidad. El Instituto Nacional de Migración tiene que responder con profesionalización ante el fenómeno migratorio porque es evidente que la corrupción, esa que tanto prometieron combatir, está inmiscuida en todos los niveles de la administración pública.

El presidente ya no puede permitir que la delincuencia siga creciendo en nuestro país, no puede seguir negando las cifras de asesinatos, el incremento de desapariciones en las carreteras y la grave situación de la criminalidad y mucho menos acceder a que forme parte de las instituciones. México forma parte del Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular, no puede olvidarse de asumir su responsabilidad y sobre todo el “gobierno más humanista” no debería de permitir esta situación con los migrantes pero principalmente con los niños. Al tiempo…

* Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las escribe y firma, y no representan el punto de vista de Publimetro.

Tags

Lo Último