Opinión

México es un mercado para todos los segmentos: el máximo lujo busca su lugar

Levante Maserati
Foto: Levante Maserati

El mercado mexicano de vehículos es una vitrina importante para muchas marcas; claro que en su justo volumen. Así como las tres primeras marcas en el país tienen el 50% del mercado debido a su gran red de distribución, excelente portafolio, estrategias y accesibilidad; también lo tienen gracias a su participación en muchos nichos de mercado.

De esta manera, hay un mercado del segmento más alto de lujo que también ha puesto sus productos, servicios y experiencia en México. Si pensamos que todo el mercado mexicano ha llegado a 1.6 millones de unidades, pero que ha venido a la baja y con la pandemia más, y que este año se espera superar el millón de vehículos. El número ayuda a entender la dimensión de las marcas de ultra lujo y lo que pueden conseguir en nuestro país.

En realidad no es un mercado de volumen, sino de productos especiales que llega para atender a conocedores, entusiastas y pocos clientes, pero de muy alta expectativa en los productos y, por ello, deben contar con estrategias de entrada certeras y dedicadas en todas las áreas, desde ventas hasta servicio, pasando por refacciones; lo cual requiere de una gran inversión.

Esta semana se inauguró la concesionaria Rolls-Royce en el área de Santa Fe en la Ciudad de México, al mismo tiempo que presentaron una de las únicas unidades que la marca enviará al país: la Cullinan Black Badge que cuesta 14.5 millones de pesos. La camioneta fue lanzada por la marca hace dos años y ha sido uno de sus grandes aciertos, tiene un motor V12 que caracteriza a la casa inglesa y que ha demostrado ser un éxito con muchos clientes con perfiles que antes no llegaban a la empresa.

Esta camioneta será acompañada por autos de la marca como el Phantom y el Ghost que, por cierto, este año entre todos los modelos han crecido casi al doble de ventas por la innovación en ambos. La marca vendió 2 mil 989 unidades en los tres primeros meses del año.

La concesionaria fue abierta por el bien conocido grupo Herrera, empresarios mexicanos dedicados a la distribución de automóviles desde hace 80 años. Hoy en día cuentan con 40 agencias en el país de 13 diferentes marcas, cuatro de ellas en “importación Master” como es Rolls-Royce.

El actual director de la marca en el país, Pablo Herrera, fue acompañado en la inauguración por ejecutivos a nivel internacional de la empresa como Martin Fritshces, presidente y CEO de Rolls-Royce Cars en las Américas, así como Martin Corsunsky, gerente regional en Norteamérica.

PUBLICIDAD

Pablo Herrera, al frente de la marca, elevó las ventas en 2021 y hasta ahora habla de ventas que los han dejado más que satisfechos, entregando todo lo que la armadora le puede enviar, en especial la Cullinan que tiene una buena lista de espera.

Este segmento de súper lujo también se acompaña de marcas como Bentley, que a últimas fechas su camioneta Bentayga ha hecho lo propio en ese segmento superior. Otro de los súper autos ha sido Lamborghini que en su compromiso con clientes mexicanos ya tiene 10 años con la distribución actual y ahora muestra cuatro ejemplares únicos para celebrar el hecho.

Maserati también ha llegado con su Levante, su camioneta italiana que ha agotado inventarios y también trajo los híbridos del Ghibli; y ha puesto a disposición del mercado mexicano el nuevo MC-20, considerado uno de los súper autos de nuestros tiempos.

Así, el mercado de lujo no ha dejado de estar presente y, aunque con pocas unidades, no cesa en presentar innovación, como el nuevo Porsche Panamera, un auto que también está en este segmento superior y que anuncia su llegada, bien renovado y con su tren motor híbrido a nuestro país.

¿Los ha visto en la calle? Quizás este tipo de autos no son para andar en calle o todos los días, pero sí existen y forman parte de la economía automotriz, y contribuyen en muchas distribuidoras mexicanas.

* Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las escribe y firma, y no representan el punto de vista de Publimetro.

Tags

Lo Último