¿A ti qué te hace feliz? Sé que es una pregunta filosófica y difícil de responder. Más aún si a ti, como muchas personas, te dijeron que debías medir tu felicidad de acuerdo a tus logros o al éxito en el terreno profesional, académico o laboral.
Si reflexionas un poco te darás cuenta que no lo es todo. En realidad, lo que te pone contento son los momentos cotidianos, los que te anclan en el aquí y el ahora: pasar tiempo con una persona que quieres, una tarde con amigos, dormir bien, comer algo que te guste, disfrutar el sol o la lluvia. Son esos aspectos los que te conectan con tu interior y el bienestar, los te hacen sonreír de forma espontánea, aunque no obtengas una medalla o un reconocimiento por ello.
Este 1 de agosto se celebra el Día Mundial de la Alegría, una fecha que nos recuerda la importancia de cuidar nuestras emociones para sentirnos bien con nosotros mismos.
Este año dos sucesos nos han dado una lección en este tema. El primero es el proceso de vacunación contra COVID-19. Seguramente, tú como muchos dejaste algo que considerabas importante para ayudar a tu abue a registrarse o apartaste otras actividades para darte tiempo de ponerte la dosis de la vacuna que te correspondía.
El segundo es el ejemplo que nos han dado deportistas olímpicos de importancia internacional. La gimnasta Simone Biles, por ejemplo, decidió dejar la competencia para concentrarse en su salud mental y evitar ponerse en riesgo. «La salud física es la salud mental», declaró enérgicamente la deportista. Esa frase, así como su decisión, valen oro.
Son enseñanzas valiosas. Tu trabajo importa, tus objetivos económicos y profesionales también. Pero importas, sobre todas las cosas. Así que haz lo que creas necesario para ser feliz.
Si no sabes cómo o por dónde empezar, en el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México te ayudamos. Damos atención psicológica gratuita las 24 horas del día, por llamada o WhatsApp al 55 5533-5533. En esta pandemia hemos apoyado a más de 54 mil personas. En 2021, incluso, atendimos a 4 mil 391 que tenían crisis emocionales severas o estaban en riesgo suicida. Porque nuestra prioridad es que todas y todos estén bien.
Ser feliz es un proceso constante. Sentirse alegre todos los días requiere compromiso, disciplina, disposición y muchos otros factores. Es importante que puedas identificar qué puedes cambiar o qué debes hacer para disfrutar de lo que hay a tu alrededor y eso te haga sentir alegre. Si podemos ayudarte y acompañarte en el proceso, ese, para nosotros, sería el mayor triunfo.