¿Cómo beneficiará la equidad de género en la nueva legislatura en el Congreso de la Unión?

Ahora hay más fuerza y reconocimiento al tener un número mayor de representatividad en el Congreso.

Congreso
FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM (Mario Jasso/Mario Jasso)

Lo hará de la misma forma que lo hemos hecho hasta ahora pero ahora con más fuerza y reconocimiento al tener un número mayor de representatividad en el Congreso.

En los últimos años ha quedado de manifiesto nuestro compromiso y trabajo serio en el Poder Legislativo al ser tangibles las reformas que hemos impulsado desde una actitud de comunión y nunca de confrontación.

Nada menos, en la pasada legislatura, aprobamos una reforma constitucional como nunca antes se había visto, buscando una igualdad sustantiva prescribiendo que en todos los cargos hubiera paridad para que las mujeres contáramos con las mismas oportunidades de trabajar para las y los mexicanos, dejando de manifiesto nuestro compromiso con las mujeres.

O la ola de trabajo legislativo que se desató por la valentía de Olimpia Corral Melo al denunciar el acoso que había sufrido al ser objeto de transmisión de imágenes privadas propiciando inestabilidad emocional.

Esa bandera fue tomada por las mujeres en el Congreso para crear reformar a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y al Código Penal Federal, para castigar la violencia digital en la que el sector más afectado es el de las mujeres.

Además de ello, la iniciativa aprobada para equiparar las condiciones salariales entre hombres y mujeres y, dado el enorme problema que vivimos en nuestro país, incluir el feminicidio dentro de los delitos que requieren prisión preventiva oficiosa.

Y justamente ese es el camino y el beneficio que se cuestiona en esta pregunta: el propiciar que el gran trabajo que ha hecho en los últimos años se consolide con mejores y más ideas.

PUBLICIDAD

Todo lo anterior sin olvidad que no se trata de una lucha de géneros, ya que los compañeros han sido enormes y leales aliados en la construcción de esta nueva realidad.

La paridad no busca confrontar, la paridad busca construir puentes que con esta nueva conformación del Congreso, sin duda, hará que los resultados en favor de las mexicanas sean más tangibles.

* Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las escribe y firma, y no representan el punto de vista de Publimetro.

Tags

Lo Último