Opinión

La primera década de Hisense en México

Uno de los propósitos de la marca es la democratización de la tecnología; es decir, llevarle al consumidor mexicano lo mejor a precios accesibles

Foto: Especial

Le platico que la firma global de electrónica y línea blanca, Hisense, que en México comanda Antonio Hidalgo, está de plácemes; toda vez que está cumpliendo 10 años de iniciar operaciones en nuestro país y como parte de su estrategia de crecimiento, anunció la construcción de un parque industrial que estará ubicado en Salinas Victoria, Nuevo León, para el cual ejercerá una inversión de 5 mil millones de pesos ($250 millones de dólares).

En este parque se producirán artículos de línea blanca para todo el continente; y se prevé que inicie operaciones en 2022; sumándose así, a la planta ya existente que opera desde 2016 en Rosarito, Baja California, en la que se producen televisores para toda América.

De acuerdo al directivo, el consumidor lo ha percibido de esta forma y por esta razón, Hisense tiene una importante participación de mercado, particularmente en dos categorías: TV´s y refrigeradores, que le han valido ser reconocidas en 2020 por The NDP Group como la marca de más rápido crecimiento en ventas en estas categorías con respecto a 2019.

En el caso de los televisores, Hisense es la segunda marca más vendida y en el caso de los refrigeradores tiene en su portafolio, el más vendido de México, el RR63, con una participación de mercado superior al 10%.

Es importante destacar que Hisense México, tiene alta prioridad estratégica para el grupo a nivel global; toda vez que sin incluir a China, está ubicado dentro de los 3 países más relevantes de negocio, por ello, representa una gran oportunidad de inversión.

Además, una vez que opere en su totalidad el parque industrial anunciado, Hisense generará en total, más de 10 mil empleos directos y 8 mil indirectos en nuestro país.

Hisense en breve lanzará promociones para que sus consumidores tengan la oportunidad de asistir al Mundial de fútbol Qatar 2022, del cual es patrocinador oficial, como lo fue en Rusia 2018 y en las Euro 2016 y 2020, y como lo es ahora también del PSG, equipo en el cual aterrizó el astro argentino Leonel Messi.

PUBLICIDAD

Además, como parte de la celebración del décimo aniversario de Hisense México, durante el mes de septiembre, en productos seleccionados, entregará un año adicional de garantía, con el propósito de proteger la inversión de los consumidores.

Escala peldaños

El crear productos saludables y nutritivos ha sido un punto focal para el posicionamiento de Grupo LALA como una de las marcas preferidas por los consumidores en México, sumado a su trabajo continuo en la mejora de sus productos.

Un ejemplo de ello es que al menos el 52 por ciento de su portafolio está integrado por alimentos sin azúcar añadida, 24 por ciento del total de los productos son reducidos en grasa y el 41 por ciento de los productos esta adicionado con vitaminas y minerales.

Sumado a esto sus acciones en temas de sustentabilidad han llevado a la empresa de productos lácteos a implementar un programa integral de manejo de residuos que contempla la identificación, separación, cuantificación, tratamiento y gestión de éstos, para incentivar la reducción, reúso y reciclaje de materiales en todas sus instalaciones con el que han logrado incrementar en 87% el porcentaje de residuos reciclados.

Estas acciones han llevado a Grupo LALA y su presidente Eduardo Tricio a mejorar su calificación dentro del ranking de Merco de empresas y directivos con la mejor reputación en México llevando al presidente de la compañía de la posición 31 a la 14 y a la empresa del lugar 22 al 13. Gran logro dentro de un entorno complicado.

Los 60 de Nissan

Y ya para terminar le cuento que Nissan Mexicana celebró su 60 aniversario de presencia en México. En 1966, tras el éxito de ventas en el mercado mexicano, Nissan Motor Corporation da el primer paso hacia su estrategia de globalización, estableciendo su primera planta de manufactura fuera de Japón: Planta CIVAC.

Esto marcó el inicio de una larga trayectoria a la que algunos años más tarde se sumarían las plantas de Aguascalientes Powertrain, A1 y A2, no sólo ampliando así la huella de manufactura de la compañía, sino combinando lo mejor de la ingeniería japonesa con la excelencia de la manufactura mexicana.

Le comparto un dato, Nissan ha producido más de 14 millones de vehículos y más de 15 millones de motores. Se dice fácil pero es un compromiso de la compañía con México, que se refleja tanto en la producción para consumo nacional, como en la producción para la exportación a más de 80 mercados actualmente.

Desde que Nissan inició sus operaciones de exportación en 1972, se han exportado aproximadamente 8 millones de unidades. ¡Enhorabuena!

* Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las escribe y firma, y no representan el punto de vista de Publimetro.

Tags

Lo Último