Los Juegos Centroamericanos de Veracruz 2014 se han convertido en una plataforma que estudiantes de la entidad utilizan para protestar contra el caso Ayotzinapa que ha sacudido México durante los últimos meses.
Y es que estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) interrumpieron el paso de la antorcha de los Juegos por la ciudad de Xalapa y lograron apagar el fuego centroamericano, y de paso, empaparon a los deportistas que la portaban.
Y aunque fueron varios los intentos de los organizadores por evitar que la antorcha fuera apagada, los estudiantes consiguieron extinguir el fuego lanzando una considerable cantidad de agua.
Ante estos hechos, la rectora de la UV, Sara Ladrón de Guevera hizo un llamado a la comunidad estudiantil para no manifestarse a favor del caso Ayotzinapa usando la celebración deportiva internacional que comenzará en suelo veracruzano este viernes 14 de noviembre.
Sin embargo, por todo el recorrido de la antocha, aparecieron estudiantes con carteles, mantas y gritos en los que exigían justicia a los 43 normalistas desaparecidos el pasado 26 de septiembre.
“No queremos juegos, queremos justicia”, cantaron los jóvenes que también quemaron playeras alusivas a los Juegos; aunque le dejaron claro a los deportistas que la acción no era contra ellos, sino contra el Estado Mexicano.
Además de las molestias por el caso Ayotzinapa, los estudiantes protestan por las grandes inversiones que el gobierno estatal hizo para los Juegos Centroamericanos y del Caribe, lo cual ha provocado que se olviden otros sectores necesitados de la población veracruzana y varias demandas que el gobierno no le ha cumplido a los jóvenes.
TAMBIÉN PUEDES VER:
5 futbolistas mexicanos listos para ir a Europa
Internan de urgencia a Pelé en Brasil
Diego Simeone la manda nuevo mensaje a Raúl Jiménez
Jesús Martínez evitó que la sanción a Andrés Fassi fuera mayor