La pelea entre Floyd Mayweather y Manny Pacquiao es la más esperada en el último lustro en la historia del boxeo y México no se queda atrás del furor que ha provocado dicho combate.
Los pugilistas se verán las caras el próximo 2 de mayo en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas y podrá ser vista en México tanto en Televisa como Tv Azteca.
Según información de ESPN, el promotor Bob Arum reveló que ambas cadenas pagaron dos millones 300 mil dólares por los derechos de transmisión para el territorio mexicano; pero aún no se define si pasará por el Canal 5 y 7 o al Canal 2 y 13.
Otros detalles que también faltan por definir es si irá en vivo o diferida, si bloqueará en la frontera norte del país, entre otros. “Aún restan detalles relevantes, como si dejarán que Canal Space pase la pelea y también se pase por TDN, si es que la pelea va en vivo o con 30 minutos de diferencia, si es que se bloquea en la frontera norte o no, el footage previo viene de HBO o de Showtime, la posición de los comentaristas, los tiempos de las entrevistas y derechos de repetición”, comentó una fuente involucrada en las negociaciones.
La cantidad que desembolsarán Televisa y Tv Azteca es mucho menor a los 10 millones de dólares que pagará la cadena filipina Solar TV. Se espera que por derechos de transmisión se recauden 35 mdd en todo el mundo.
También se destaca que en 2013 Televisa pagó un millón de dólares por el pleito entre Mayweather y el ‘Canelo’ Álvarez.
De igual forma, Bob Arum también informó que Tecate pagó cinco millones 600 mil dólares por ser patrocinador de la pelea, sólo 400 mil dólares más de lo que ofrecía su competidora Corona.
Kaká revela su 11 ideal: Deja fuera a Messi por Ronaldinho
#ReyMysterioAsesino vs. #ReyMysterioNoEsCulpable: El debate en las redes