Autos

Acelera tu ahorro de combustible en 2017

Arranca el año estirando cada gota del combustible en el tanque de tu vehículo. Con estos sencillos pasos al final del camino evitarás que tus ingresos se evaporen. Toma nota

Medidas para cuidar tu combustible. | Dreamstime
Medidas para cuidar tu combustible. | Dreamstime Medidas para cuidar tu combustible. | Dreamstime

En 2017 arrancaremos con la “buena” noticia de que el costo de los combustibles aumentará significativamente, por lo que el poner la mira en los vehículos con mayor rendimiento de combustible, para tomar una mejor decisión de compra. Sin embargo, hay mucho que puedes hacer para estirar el rendimiento de hidrocarburo en tu auto.

El arranque en frío

Gracias a los avances tecnológicos tanto en la propia constitución del motor, como de los aceites hoy en día ya no se necesita calentar el motor para poder circular, si se efectúa esta acción lo único que se logra es generar exceso de emisiones y aumento en el consumo de gasolina.

Esto tal vez no parezca significativo, si se hace un día, pero piensa que si lo haces a diario el porcentaje que quemas del combustible de tu tanque será significativo.

Avance inicial

Después de haber iniciado la marcha de tu vehículo, debes hacerlo a una velocidad moderada e ir acelerando progresivamente. Sólo deberás esperar a que la temperatura del motor se estabilice para demandar la plena potencia del mismo.

Recuerda que con los arrancones no ganas absolutamente nada, además de que es probable que sufras un percance.

Pie de pluma no de Plomo

En otras palabras es no mantener el pie al fondo del acelerador, la aceleración debe hacerse gradualmente, presionando con suavidad el pedal como si tu pie fuese de pluma ya que si lo mantienes a fondo como si tu pie fuese de plomo puedes gastar hasta cuatro veces más combustible aunado al aumento en el riesgo de accidente por exceso de velocidad.

En carretera

Procura mantener la velocidad permitida de forma constante ya que el bombear persistentemente el acelerador sólo provoca mayor gasto de combustible. Toma en cuenta que  las velocidades altas incrementan la posibilidad de accidentes y aumentan significativamente el consumo de gasolina.

Apagar el motor

Si te vas a detener por algunos minutos es recomendable apagar el motor, ya que de lo contrario se estará realizando un consumo de combustible innecesario. Esto es básico sobre todo para los que vivimos en la capital del país en donde nuestro amado caos vial es el pan de todos los días.

Anticipación

Trata de mantener constante tu velocidad y anticípate a las situaciones de frenado y aceleración que el tránsito va requiriendo. Es importante observar el vehículo que va adelante pero es mejor apreciar los vehículos o las situaciones que se presentan más adelante del que te precede, ya que esto te permitirá frenar, acelerar o avanzar gradualmente, lo que permite ahorro en combustible y en la reducción del riesgo de un accidente.

Avance constante

En caso de que tu vehículo esté equipado con sistema de crucero, activa el sistema en carretera para mantener una velocidad constante, esto evitará hacer cambios bruscos de velocidad.

Presión de neumáticos

Es importante un inflado correcto de los neumáticos, la presión correcta se encuentra en tu manual del usuario, o en su defecto en el borde medio de la puerta del conductor, ya que sin una buena presión el vehículo adquiere una mayor resistencia al pavimento y un desgaste prematuro de las llantas. Regularmente la presión para vehículos subcompactos es de 28 lbs y en vehículos compactos de 32 lbs.

Aire Acondicionado

Al mantener encendido el aire acondicionado se genera un mayor consumo de combustible, por lo que se recomienda utilizar el aire acondicionado sólo cuando sea necesario.

Afinación

Un vehículo no afinado correctamente consume hasta un 25% más de combustible, que uno en condiciones óptimas.

Recuerda que…

Conducir agresivamente, arrancando intempestivamente, quemando neumáticos cambiando constantemente de carril y de velocidad, acelerando continuamente, etcétera no ahorra mucho tiempo, sino todo lo contrario ya que se derrocha combustible y desgasta algunos de los componentes del vehículo tales como los frenos y neumáticos, aumentando el gasto hasta en un 50%.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último