Por primera vez el faraón dorado sale de su casa: Egipto. Decidió empezar en Los Ángeles, California, el recorrido mundial que conmemora los 100 años del hallazgo de su tumba. Llegó con muchas historias que contarle a grandes y pequeños, pero sobre todo con los artefactos que lo acompañaron durante su viaje al inframundo.
Rey Tut: los tesoros del faraón dorado (King Tut, theasures of the Golden Pharaoh) se llama esta exhibición que se encuentra en el Centro de Ciencias de California con alrededor de 150 artefactos encontrados en su fosa y que se expondrán durante el resto del año. Un gran atractivo de esta muestra es que 60 de las piezas nunca habían salido de Egipto hasta ahora.
Se trata de una gira de exhibición, centrada en la importancia de los artefactos encontrados en la tumba de este faraón durante su viaje al inframundo, que llegará a 10 ciudades y que inicia en Los Ángeles; el próximo año será trasladada al viejo continente.
Podrás ver los anillos que utilizaba el rey Tut, las opulentas joyas que adornaban su cuerpo o las sandalias doradas que fueron colocadas sobre sus pies al momento de su entierro o la cama en la que reposó durante su velatorio.
Puedes recorrer la exposición, que también cuenta con galerías audiovisuales, muestras en 3D y obras teatrales de 360 grados, con audioguía según el idioma de tu preferencia.
El dinero que se recaude durante esta muestra internacional servirá para la construcción del Gran Museo Egipcio en El Cairo y otros lugares de Egipto ricos en historia.
Pero, en esencia, ¿quién fue Tutankamón? Fue un faraón del antiguo Egipto que se embarcó en un viaje hacia el inframundo y cuyo nicho fue encontrado a principios del siglo XX mientras se realizaban excavaciones en el Valle de los Reyes.
Según historiadores, su reinado inició en la niñez; sin embargo, en aquel entonces las decisiones recaían sobre personalidades de más edad. No fue sino hasta el año 1333 cuando inició formalmente su reinado que se extendió durante una década (hasta 1324 antes de Cristo). En el museo del Cairo, en una sala con aire acondicionado, se conserva la momia del rey Tut que sirvió como fuente de información para investigadores de la época.
Hay muchas ambiguedades y afirmaciones contrapuestas sobre la historia de este rey, que falleció a los 19 años; no obstante, su fama trascendió fronteras y es por eso un personaje que despierta la curiosidad de muchos.
Ubicación
El California Science Center se encuentra en 700 Exposition Park Drive, Los Ángeles, CA 90037. Para más información visita: https://kingtutexhibition.com/en/ o https://californiasciencecenter.org/
Datos que no sabías sobre Tutankamón
Descubrimiento
El arqueólogo y egiptólogo Howard Carter fue quien en el año 1922 descubrió la tumba del rey Tut, casi intacta. Investigaciones recientes afirman que quien inicialmente dio con la tumba de manera casual fue un niño de diez años llamado Husein Abdel Rasul y que Carter se encargó de la expedición de excavación. Su tumba se conoce como la KV62.
Importancia
Lo que hace más trascendente a este rey no fueron propiamente las prácticas de su reinado, sino el hecho de haber encontrado su tumba intacta y con variedad de artículos funerarios, casi tres mil años después de su entierro.
Deceso
Existen muchas versiones sobre su muerte. Algunos especialistas en el tema afirman que murió a causa de malaria, epidemia que causó gran mortalidad en su época; sin embargo, otros aseguran que murió quemado debido a una mala práctica en el proceso de momificación o a causa de alguna lesión en combate.
60
de las 150 piezas que se exhiben en el Centro de Ciencia de Los Ángeles salen por primera vez de Egipto.
de las 150 piezas que se exhiben en el Centro de Ciencia de Los Ángeles salen por primera vez de Egipto.