Plus

Teotihuacán brilla con sus noches de luz y sonido

Tienes hasta junio de este año para disfrutar de esta experiencia nocturna. Las pirámides del Sol y la Luna esperan por ti en Teotihuacán

Desde que tus pies hacen contacto con la zona arqueológica de Teotihuacán sabes que no estás en un lugar cualquiera; que llegaste a uno de esos espacios mágicos de donde no saldrás igual.

Este Patrimonio de la Humanidad (Unesco, 1987), también llamado Ciudad de los dioses, es una de las joyas prehispánicas más valiosas de Mesoamérica, la cual incorporó a sus atractivos las noches de luz y sonido. Un espectáculo resplandeciente en donde puedes conocer de una manera dinámica y creativa la historia de este lugar cargado de simbolismo.

Ubicado a unos 52 kilómetros de la Ciudad de México, es una excelente opción para visitar junto a familiares, amigos o con tu pareja. Será una experiencia a la luz de la luna cargada de color, emoción y aprendizaje.

El videomaping que verás hace uso de sonidos naturales, es decir, prescinde de bocinas y se proyecta en pirámides específicas, de modo que la iluminación no afecte las estructuras de este emblemático lugar. Si te animas a visitar y recorrer este rincón mágico del Estado de México, puedes adquirir los boletos en Ticketmaster o con servidores turísticos de Teotihuacán autorizados. Te recomendamos comprarlos con anticipación.

Metepec.

Esta tercera temporada de la Experiencia Nocturna en Teotihuacán se extenderá hasta junio de este año. Las presentaciones se realizan los días jueves, viernes, sábados y lunes; el acceso es a partir de las 18:30 horas.

Si no quieres manejar, te sugerimos llegar de una de estas dos formas, según el presupuesto del que dispongas: contratar un tour de viaje que generalmente incluye comida, hospedaje o ambos y que ronda los mil pesos o colgarte tu mochila viajera y llegar hasta el paradero del Metro Indios Verdes. De ahí salen varias unidades que te llevarán directo a tu destino.

470
pesos cuesta la entrada general a la zona arqueológica.

 

Tres pueblos mágicos que debes visitar en Edomex

Aculco

Un lugar pintoresco que seduce por la belleza de sus calles adoquinadas y por las construcciones sostenidas por columnas de cantera que te transportan a otro tiempo. Sin embargo, es famoso por ser la tierra del queso, así que si visitas este sitio ve al mercado para probar el queso Oaxaca y manchego con sus combinaciones de ajo y especias o, simplemente, degusta un plato de mole poblano o barbacoa.

El Oro

Este pueblo fue fundado en el siglo XVIII y es considerado una de las antiguas glorias mineras del país, por ello, los visitantes pueden apreciar construcciones que reflejan todos los estilos europeos de la época de su esplendor como el Teatro Juárez y el Palacio Municipal que destacan por su decoración y estilos art nouveau y neoclásico.

 

Metepec

Un sitio llena de colores, olores y sabores de nuestro pueblo. La recomendación es pasear por sus pintorescos barrios como Santa Cruz, San Mateo, San Miguel, Coaxustenco y Santiaguito. Otra visita obligada es al Tianguis Prehispánico de Metepec donde encontrarás artesanías, frutas y conocerás su deliciosa gastronomía.

 

Aprovecha para comer como los dioses

El Estado de México es rico en tradición gastronómica; y Teotihuacán es muestra de ello. Hay un sinfín de platillos que puedes degustar, pero te sugerimos probar en esta zona el queso fundido con chorizo, los chinicuiles, la sopa de tortilla, los mixiotes (de carnero o de conejo) o las fajitas de arrachera.

 

Otros lugares

Y ya que estás visitando este yacimiento arqueológico, también puedes aprovechar para conocer estos lugares:

• El Ex convento de San Juan Bautista
• El Templo de Nuestra Señora de la Purificación
• Reino Animal
• El balneario Cuautémoc

DV Player placeholder

Tags


Lo Último