Plus

Gadgets educativos para niños

Robots para los más pequeños

Existen gadgets y robots para niños justamente pensados para jugar, divertirse y, por supuesto, aprender. Un ejemplo es Codie, un robot que se puede programar lo que ayuda a desarrollar la lógica y la capacidad de resolver problemas. Codie es controlado a través de una app en iOS o Android y es fácil de comenzar a usar. Es rápido como un pequeño auto de carreras y además de la app, puede ser controlado por una interfaz manual con un control touch para dirigir sus movimientos. Para programarlo, los niños puede dictar acciones como muévete, gira, espera o suena a través de la app y con los bloques, también puede modificar las acciones como ajustar la velocidad, la distancia, el color, el brillo y más.

Sus primeros pasos en programación

Publicidad

Si quieres que tu hijo se famliarice desde temprana edad con la programación y la informática a un nivel más avanzado que el de un nativo digital, esta herramienta es ideal. Se trata de un kit con todo lo necesario para que el niño se divierta y aprenda al mismo tiempo. Kano Kit es un pack en donde tendrá que montar la computadora por sí mismo y gracias a un sistema operativo llamado Kano OS (basado en Raspberry Pi) podrá aprender los conceptos básicos de programación con la ayuda de varios tutoriales para hacer juegos, crear música, etcétera. Pero además  gracias a la conexión a internet, podrá ver videos o jugar minecraft, por ejemplo.

Como alternativas a este kit, está Lego Mindstorms y PritnBot de BQ, con los que los niños pueden mejorar su capacidad creativa, desarrollar habilidades motoras, agudizar el pensamiento crítico y, al igual que Kano Kit, iniciarse en la programación a temprana edad.

Si ves alguna señal de interés de tu hijo por estos temas, estos juguetes o gadgets le ayudarán.

Gadgets para los inventores del futuro


A medio camino entre un juguete y un gadget se encuentran los Cubelets, que son bloques de construcción como los célebres de Lego pero que incluyen un interesante lado robótico. Esta veta científica de los Cubelets hace que los bloques, una vez conectados entre sí gracias a sus sensores y motores, puedan interactuar con el entorno dándole un gran incentivo al niño para aprender más de una de las herramientas que será protagonista del presente y futuro en el planeta Tierra. Una opción similar a Cubelets es Gizmos & Gadgets Kit, una caja que contiene sensores, ventiladores, motores y cables conectores que permiten la construcción de aparatos diferentes y funcionales. Estos permiten al niño crear objetos nuevos o también darle nuevas funciones a aparatos convencionales.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último