Plus

Degusta los mejores vinos nacionales e internacionales en San Luis Potosí

El Festival Internacional del Vino en San Luis Potosí llega a su octava edición y espera recibir entre cinco mil y seis mil personas los días 1 y 2 de junio.

¿Eres de esas personas que prefieren vino antes que cualquier otra bebida? Pues te informamos que este viernes 1 y sábado 2 de junio tienes la oportunidad de asistir a la 8va edición del Festival Internacional del Vino, que se realizará en el Centro de las Artes, en el estado de San Luis Potosí.

Durante estos dos días podrás ser partícipe de las mejores catas, maridajes, conferencias, comidas y cenas acompañadas de una bebida que eleva los sentidos, de la mano de enólogos y sommeliers de todas partes del mundo.

De acuerdo con Rosa María Guerra, coordinadora del festival, este año participarán 100 bodegas nacionales e internacionales y esperan recibir entre cinco mil y seis mil personas. El costo de entrada es 499 pesos por persona e incluye acceso a todas las áreas de degustación y a los espectáculos que se presentarán durante el desarrollo de este evento.

“Este año será diferente a los anteriores.Tendremos un programa de catas y comidas maridajes que serán de cinco tiempos. Antes habían sido de cuatro tiempos. Habrán muchas sorpresas” , dijo Guerra, en declaraciones a Publimetro.

Una excelente alternativa para conocer más a fondo sobre esta bebida

La coordinadora de este festival reconoce que aunque la preferencia de la población mexicana está más inclinada a la cerveza y al tequila, el consumo de vino es una industria que va en aumento.

De acuerdo con datos del Festival del Vino de San Luis Potosí, el consumo de este bebida presenta una taza de 10% anual aproximadamente.

San Luis Potosí en la actualidad cuenta con cuatro viñedos que ya tienen vinos en el mercado: Vinícola Pozo de Luna, Quintanilla, 1881 y Viña Cordelia. Sin embargo, ya existen más de diez proyectos en agenda.

¿Qué esperas para armar tu grupo e ir a probar más de 300 vinos con sabores únicos? Ah… recuerda beber una copa de agua por cada copa de vino que ingieras para permanecer hidratado. Ve y vive una experiencia casi mística.

Dato

Las uvas que se producen en San Luis Potosí propician la elaboración de vinos cabernet sauvignon, shiraz, malbec, grenache, tempranillo y merlot; mientras que en uvas blancas los más notables son sauvignon blanc y chardonay.

La cita es…

Viernes 01 de junio – Desde las 2:30 de la tarde hasta las 10:00 de la noche.
Sábado 02 de junio – Desde la 1:30 de la tarde hasta las 8:30 de la noche.
Lugar – Centro de las Artes, San Luis Potosí
Costo de acceso – 499 pesos por persona por un día y 998 por dos días.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último