Plus

Estos son los tips del Chef Gibaja para comprar un electrodoméstico

Si de electrodomésticos hablamos, nada como la voz de un experto que nos diga cuáles son los indispensables y los más básicos para preparar los mejores platillos y consentir a tus invitados

Lo hemos visto en diversos programas de televisión, recorriendo cada rincón de México para dar a conocer lo mejor de nuestra gastronomía al mundo, pero ahora el chef Jesús Gibaja, hace un espacio en su apretada agenda para reunirse con Publimetro en el mercado de San Juan (en Ernesto Pugibet), lugar que se ha convertido en uno de los más visitados no sólo por chefs, sino por turistas de diversos países y amantes de la cocina, que encuentran en este lugar alimentos exóticos y productos de excelente calidad para la elaboración de sus platillos.

El chefcito Gibaja es asiduo a este mercado, lo conoce bien y sus locatarios a él, así que entre vendedores y visitantes recorrimos varios locales llenos de colores y sabores para hablar de una de las épocas más baratas del año, como lo es el Buen Fin, y de sus recomendaciones para aquellos que desean renovar sus electrodomésticos. Por supuesto nos da también algunos tips de los productos de temporada que hay que consumir.

 

 

Gibaja conoce muy bien cada ingrediente de los platillos mexicanos y por eso recomienda los mejores productos.

¿Cuáles son los  electrodomésticos que no deben faltar en una cocina?
— Los más indispensables en la cocina son la licuadora; un buen refrigerador donde  conservar los alimentos; un procesador de alimentos o por lo menos un cutter, ese implemento que traen las licuadoras con aspas más grandes y que nos ayuda a moler semillas o hacer diferentes tipos de pastas; un horno de microondas y un horno eléctrico.

¿Y en cuanto a ingredientes?
—  Primero, las ganas de consentir a la gente que se va a sentar a la mesa, y de ingredientes, ajo y cebolla. De instrumentos, siempre necesito un molcajete, sartenes de diferentes materiales: uno de acero inoxidable, otro de material antiadherente y uno de barro.

En esta época de ofertas, de Buen Fin, ¿qué recomendaría a las personas que piensan comprar electrodomésticos?
— Creo que lo más importante es hacer un presupuesto, después analizar las necesidades que cada uno tiene en casa, qué es lo que más consume y de qué manera ese electrodoméstico va a mejorar la calidad de vida. También es muy importante considerar la duración de la garantía, que haya una compañía detrás que garantice la calidad, que la conozcan o que al menos la hayan utilizado alguna vez. Les recomiendo también leer algún artículo sobre el mismo. Informarse bien, eso es lo más importante para tomar una decisión; mientras más información tengamos, la decisión va a ser la más adecuada.

Ha recorrido muchos rincones del país, ¿cuáles son sus mercados favoritos en la Ciudad de México?
— Indudablemente el mercado de San Juan, el de Sonora, la Merced, la Central de Abastos, el de Coyoacán y la Viga son los mercados que  más disfruto. Amo los mercados.

¿Qué recomienda probar o comprar en el mercado de San Juan?
— Soy fan de llegar temprano, tomarme un cafecito, empezar a caminar y comprar frutas, ya que las que venden aquí son únicas en cuanto calidad, tamaño, colorido y temporada. Van a encontrar flores comestibles, vegetales raros, la mayoría traídos del estado de Puebla, y por ahí les recomiendo degustar
una baguette o una torta con queso mexicano o con algún embutido. Lo van a disfrutar bastante.

¿Cuáles son los frutos para esta temporada?
— Noviembre es una temporada muy importante para la gastronomía mexicana. Es la época de la cosecha, así que van a encontrar flores de cempasúchil, calabazas en sus diferentes versiones, empezarán a ver tejocotes, alcanzarán granada y habrá guayaba, peras y duraznos.

¿Cuáles son sus próximos proyectos?
— Estoy viajando por todo México, dando conferencias y talleres. Estoy haciendo grabaciones para un nuevo programa que próximamente compartiré por Internet, además tengo un proyecto en Tulum, un food truck, donde hacemos carnitas: cachete, papada, y tortillas recién hechas de maíz, pero estilizadas con diferentes colores y maíz nixtamalizado. Así que cuando visiten esa zona, por allá los espero.

 

 

En estos días de ofertas recorre también los mercados de la ciudad, te sorprenderás de lo que puedes encontrar.

 

Chef Jesús Gibaja “el Chefcito”

–   Inició sus estudios en el Colegio Superior de Gastronomía.
–   Realizó una estadía profesional en San Sebastián, España en el restaurante Arzak dirigido por Juan Marie Arzak.
–  Fue parte del equipo del restaurante Siglo XIX del hotel Park Hyatt en Filadelfia.
–   Fungió como conductor del exitoso programa La Cocina de Gibaja del canal Univisión.
–   Gracias a su talento y carisma fue invitado a participar en el programa Hoy del canal 2 de Televisa en la sección de cocina.
–   Con sus programas La cocina de Gibaja, La cocina de los Pueblos Mágicos y México de mil sabores se ha convertido en uno de los chef más reconocidos del país.

México de mil sabores

– Un programa que muestra los diferentes ingredientes típicos de la gastronomía de cada pueblo de México; dichos ingredientes son los protagonistas para enseñarte a crear  ricos y maravillosos platillos que te abrirán el apetito.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último