El célebre North American International Auto Show (NAIAS) es uno de los eventos más importantes que se realizan anualmente en Detroit, la capital del estado de Michigan. A las orillas del río Detroit, a sólo unos 12 minutos en auto de la ciudad canadiense de Windsor, Ontario, la motor city se convierte cada enero en el centro de peregrinación de vendedores, distribuidores y amantes de los autos.
En pleno invierno, cuando las temperaturas fluctúan entre los 2 y los -6 grados, Detroit congrega a miles de personas, principalmente ligadas a la industria automotriz, ya que esta ciudad es casa de los tres mayores grupos automotrices estadounidenses: Chrysler, Ford y General Motors.
A pesar de no ser un tradicional destino turístico, el también conocido como Salón del Automóvil de Detroit convierte la ciudad en epicentro para visitantes de todas partes del mundo, lo que le permite brillar como urbe, a pesar de su turbulenta historia. No es un secreto que Detroit fue nombrada la ciudad más peligrosa de Estados Unidos por cuatro años consecutivos, y que en 2013 se declaró oficialmente en bancarrota.
0 of 5
Sin embargo, en los últimos cinco años ha experimentado una renovación que resulta más evidente en el centro, ya que es posible caminar por sus calles, recorrer tiendas y visitar restaurantes sin poner en riesgo tu seguridad. Se puede recorrer el downtown a la orilla del río Detroit, desde donde se pueden observar la ciudad canadiense de Windsor y el Comerica Park, casa de los Tigers, en la misma zona donde se ubica la Opera de Detroit y el campo de fútbol americano de los Lions.
Una excelente alternativa para recorrer y admirar la arquitectura con rasgos de art decó y neogótico del centro de Detroit es montarse en el people mover que da una vuelta por toda la zona desde las alturas. Además es ideal para capear el frío por momentos, sobre todo cuando la temperatura baja de cero.
La avenida Woodward es la mejor para recorrer a pie, conocer algunas tiendas de ropa, cafeterías y conseguir recuerdos de la ciudad. También permite admirar el distrito histórico, donde se encuentra el Elliott Building, zona que ha resurgido gracias a que varias marcas han reabierto tiendas en edificios que estaban en desuso o abandonados.
GM Heritage Center
Si bien no es un museo abierto al público, este recinto de General Motors es imperdible para los amantes de la historia automotriz. La empresa ha montado en una galería una exhibición que enloquecería a cualquier entusiasta de los autos clásicos.
En su interior se puede observar toda la línea clásica de las marcas que componen General Motors Company. Son modelos restaurados de los autos más clásicos en excelente condición, como toda la evolución de Cadillac, los modelos más representativos de El Camino, Pontiac, Buick y Oldsmobile, además de lo mejor de Corvette y un sinfín de autos nunca antes vistos.
Si tiene la oportunidad, se pueden hacer reservas para visitar el lugar en grupos y, sinceramente, vale la pena hacerlo.
NAIAS en Detroit
• El Salón del Automóvil Internacional de Norteamérica se celebró en 2019 como cada año, en enero, en el Cobo Center. En esta edición, entre las novedades se anunciaron algunos estrenos automotrices dignos de mencionarse, como el Cadillac XT6 2020, el veloz Ford Mustang Shelby GT500 y la Kia Telluride 2020, que destacó por montar una experiencia donde pilotos de prueba te llevaban en un breve recorrido por una pista off-road.
• General Motors, en conjunto con la empresa Telefónica Movistar, anunció para este año en México el funcionamiento de su sistema de navegación y asistencia OnStar, con datos ilimitados por primera vez.
• NAIAS se celebrará en 2020 en una fecha diferente. Se moverá al mes de junio, con la intención de poder atraer a más gente y realizar eventos al aire libre gozando de un clima mucho más amable.