Educación

Una iniciativa universitaria para las Pymes mexicanas

La universidad Iberoamericana presentó un proyecto para dar soporte a las pequeñas y medianas empresas en sus esfuerzos por aumentar su productividad en un mercado cada día más reñido

La Universidad Iberoamericana presentó oficialmente su nuevo programa: MiPyme IBERO, el cual busca fortalecer la capacidad empresarial de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) mexicanas, así como impulsarlas para aumentar su productividad y competitividad. Esto sin importar la universidad o grado de escolaridad del emprendedor, profesionista o empresario, ya que el programa estará abierto para cualquier persona que lo desee.

“Tomando como clave los puntos débiles, los eslabones y los problemas a los que se enfrentan en el día a día las pymes mexicanas, generamos este programa, mismo que incluye nuestro sistema IBERO, un pool de consultores y asesores legales, financieros, de diseño, comunicación y comercialización, mismos que estarán a disponibilidad de las empresas que lo requieran”, comentó Diego Martínez de Velasco, director del Centro de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial (CEDE).

La fortaleza y el diferenciador que posee este programa es que acompañará a todas las pymes durante el proceso que implica la consultoría que necesitan, misma que será constituida con las siguientes etapas: diagnóstico, diagnóstico especializado, estrategia, ejecución y, por último, evaluación de resultados.

Pymes

“De este modo será posible identificar las principales debilidades, fortalezas, amenazas y oportunidades de las áreas básicas que integran a una microempresa, como son administración, mercadotecnia, procesos, recursos humanos, finanzas, diseño, comunicación y aspectos legales», comentó, Jorge Meza Aguilar, director de Vinculación universitaria.

Por otro lado, un gran acierto también es contar con la consultoría y el apoyo del talento en diversos sectores que puede encontrarse dentro de la IBERO, lo que permitirá tener una retroalimentación constante entre las mipymes y los expertos.

“En este sentido, es muy importante considerar también a consultores externos. Por ello buscamos sumar a nuestro programa a despachos, agencias y consultoras de los egresados de la universidad, para que también ofrezcan sus servicios a las pymes y al mismo tiempo se genere una cadena de valor y conocimiento entre todos los involucrados”, comentó Manola Martín Rangel, directora de Egresados y desarrollo profesional.

Así, con este programa, la Universidad Iberoamericana, una de las instituciones de educación superior privada más antiguas del país, busca brindar un proyecto alternativo de apoyo a las mipymes, abriendo sus puertas y conocimiento a las empresas que lo deseen.

Cómo participar

La consultoría del programa tendrá un costo de mil 200 pesos, a partir de la cual se realizará un plan personalizado para identificar las sesiones que requiere la empresa, cuyo costo será de 500 pesos cada una.

El programa MiPyMe IBERO iniciará con siete consultores expertos egresados de ésta institución y 15 despachos externos. Las personas que estén interesadas en formar parte de este programa tienen que comunicarse al CEDE
(cede.ibero.mx)

DV Player placeholder

Tags


Lo Último