El Tren Maya pretende ser una de las obras principales del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, con el que buscará detonar el desarrollo socioeconómico de cinco estados: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, mediante la generación de empleos y la distribución de la riqueza en las comunidades a lo largo de la península.
Se contempla que cuente con aproximadamente mil 525 kilómetros de recorrido en tres diferentes tramos: 426 km de selva, 446 km a través del Caribe y 653 km por el Golfo de México; contará con 15 estaciones que el tren recorrerá a una velocidad promedio de 130 km/h y máxima de 160 km/h.

El objetivo es aprovechar todo el potencial turístico que tiene la región sureste del país, pues las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Tulum en conjunto reciben a 6.8 millones de turistas anualmente.
Un dato importante que vale la pena destacar es que esta magna obra evitará la sobreexplotación, creando mecanismos sociales para incentivar la conservación comunitaria, además de fomentar la inclusión social al incorporar talento regional y local.
Creará nuevas cadenas de valor, pues el transito del Tren Maya impulsará proyectos productivos, arqueológicos y logísticos, además de establecer mecanismos de protección de los ecosistemas y el medio ambiente.
En pocas palabras, este proyecto de infraestructura creará un turismo incluyente con el que la riqueza generada se distribuirá entre la comunidad.
Las obras del Tren Maya iniciaron oficialmente el pasado 16 de diciembre y se calcula que tendrán un costo de entre 120 a los 150 mil millones de pesos, de acuerdo con estimaciones del gobierno federal.

Características
• Se tiene proyectado que el Tren Maya cuente con un gran vagón comedor, dormitorios de primer nivel, salón fumador y otro vagón panorámico.
• Partirá del Aeropuerto Internacional de Cancún, continuará a través de Playa del Carmen, Tulum, Bacalar, después a Campeche, Calakmul, Escárcega, para luego bajar a Palenque y continuar hacia la ciudad de Campeche, Mérida y Chichén Itzá, para finalmente, llegar a su destino en Valladolid.
• Aunque será turístico, también servirá para trasladar trabajadores de la región a las fuentes de empleo, y para el transporte de carga.