Plus

Amenidades de mayor demanda en el sector inmobiliario de lujo

Año tras año el sector inmobiliario de lujo adopta diferentes tendencias que brindan mayor confort a los residentes, además de hacerles la vida más práctica. En 2019, las tendencias están asociadas con el bienestar, aprovechar los espacios e integrar en mayor medida la tecnología.

De acuerdo con Agatha Premium Living, comercializadora de viviendas de lujo, las amenidades que tendrán mayor demanda en el sector inmobiliario son:

Alojamientos temporales. Usualmente las viviendas de lujo suelen distinguirse por tener un espacio más amplio de lo normal, es por esto, que actualmente hay diseños que se pueden adaptar para arrendar, para huéspedes que quieran disfrutar de la comodidad del hogar, con diversos servicios de confort, además de vivir en una zona exclusiva.

El sector inmobiliario de lujo adopta tendencias que buscan el confort de los residentes (SEBASTIAN CZAPNIK; Sebastian Czapnik)

Bienestar. Este tema ha estado en boga en los últimos años, sobre todo por el problema de salud (estrés y obesidad) que ha incrementado con el paso del tiempo. Los comercializadores han puesto manos a la obra ofreciendo espacios especiales donde se pueda realizar ejercicio (gym, cardio o natación), así como meditar o hacer yoga. Si bien, estas amenidades se comenzaron a ofrecer en mayor medida en la década de los 80’s, ahora los usuarios tienen mayor demanda por ellos, sobre todo por el consumo de vivienda vertical.

De acuerdo con el estudio “Build well to live well” del Global Wellness Institute, los espacios con amenidades de bienestar seguirán en crecimiento, esperando que para el 2022, represente el 6% de inmuebles a nivel global.

Integración tecnológica. Cuando se  integra la tecnología en las viviendas, se habla de casas conectadas, lo que abre paso a las viviendas inteligentes, es por eso que cada vez es más común la demanda de este tipo de espacios, los cuales brindan practicidad y seguridad.

El primer paso fue integrar la domótica en las viviendas, es decir, implementar sistemas de automatización los cuales te permiten gestionar las instalaciones eléctricas para el ahorro, la manipulación de persianas para aprovechar la luz natural y gestionar sistemas de entretenimiento como la televisión.

Se busca que las casas sean inteligentes

Además, en este año han estado saliendo al mercado sistemas de seguridad más sofisticados, electrodomésticos y chapas inteligentes, gadgets que monitorean mascotas, las alimentan y hasta juegan con ellas, y todo para manejarlos desde un smartphone.

Estas tendencias son una muestra de cómo han cambiado las demandas de las personas, ya que no solo buscan tener un espacio estético y amplio, sino que requieren tener mayor bienestar y seguridad.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último