Inspiradora, diversa y cosmopolita. Así es esta ciudad española, ubicada a orillas del mar Mediterráneo, que por sus atractivos turísticos convoca a los viajeros de todo el mundo. Se trata de uno de esos lugares que hay que visitar al menos una vez en la vida.
Su riqueza histórica y cultural es totalmente cautivante. Muestra de ello son los 12 millones de visitantes internacionales que recibió el año pasado la capital catalana. De hecho, resulta interesante este éxodo masivo de turistas considerando que su población total no alcanza los dos millones de habitantes.
Conscientes de que se trata de un destino con lugares extraordinarios e imperdibles, compartimos contigo algunas sugerencias de sitios que disfrutarás visitar:
La Sagrada Familia
Conocido formalmente como el Templo Expiatorio de la Sagrada Familia, es una de las obras más representativas de la arquitectura modernista, y aunque su construcción empezó en el año 1882, aún no termina.
Esta basílica católica fue diseñada por el arquitecto Antoni Gaudí; de hecho se ha calificado como su obra más trascendental y no es para menos si nos detenemos a ver la belleza que hay en cada uno de sus detalles. Sin embargo, inicialmente el proyecto estuvo a cargo del arquitecto español Francisco de Paula del Villar, quien concibió la obra con un estilo neogótico y luego la tuvo que abandonar.
Después de la Basílica de San Pedro del Vaticano, es la iglesia más visitada de Europa. Se proyecta que cuando esté terminada para el año 2026, se convertirá en el templo cristiano más alto del mundo. No dejes de visitar este Patrimonio de la Humanidad.
Dirección: calle Mallorca 401, distrito del Ensanche. Barcelona, España.
Web: https://sagradafamilia.org/en/home
La Barceloneta
Uno de los barrios que goza de mayor popularidad en Barcelona. Pertenece al distrito de Ciutat Vella y es de origen marinero. Se compone de calles estrechas y edificios antiguos; el ambiente es tranquilo y acogedor.
Algo que debes hacer es visitar la Playa de la Barceloneta. Aquí, además de asolearte y darte un chapuzón, puedes tomar el teleférico y llegar al Mirador Miramar. La vista es espectacular. Puedes considerar en tu itinerario conocer el Museo de Historia de Cataluña o la Torre del Reloj. También aprovecha para sumergirte en el Aquarium, que alberga más de 11 mil peces y criaturas marinas de 45o especies diferentes.
Dirección: Junto al mar, en el distrito del Port Vell.
Web: https://www.barcelonaturisme.com
Estadio Camp Nou
Esta propiedad del Futbol Club Barcelona es el estadio con mayor capacidad de Europa. Abrió sus puertas en el año 1957 y puede recibir a casi 100 mil aficionados. El primer gol que se marcó en este estadio lo hizo el futbolista paraguayo Eulogio Martínez, siendo parte de la selección barcelonista.
Al principio se pensó llamar a este estadio Joan Gamper, fundador del Barça; sin embargo, los directivos prefirieron optar por un nombre más neutro como Estadio Club de Futbol Barcelona. Aún así, siempre ha sido reconocido como el Camp Nou o Campo Nuevo.
La Unión de Asociaciones Europeas de Futbol (UEFA) lo calificó el 13 de febrero de 1998 como estadio con categoría de élite. Te invitamos a ir y dejarte envolver por la euforia del deporte más popular del mundo.
Dirección: calle Aristides Maillol, 12, 08028. Barcelona, España.
Web: https://www.fcbarcelona.es
Parque Güell
Hermoso y sublime. Así es este parque sellado por la belleza de sus jardines y sus elementos arquitectónicos. Diseñado por Antoni Gaudí, quien a través de las formas y el color representó de la manera más orgánica la naturaleza.
Fue construído entre los años 1900 y 1914, pero su apertura al público fue hasta el año 1926. Aquí podrás apreciar viviendas de altura con acabados de primer nivel. Conserva elementos alusivos a la política, por la representación de los países catalanes; religiosos católicos por el monumento al Calvario ideado en principio como una capilla; y un poco de misticismo inspirado en el templo de Apolo en Delfos.
Además, figura como Patrimonio de la Humanidad declarado por la Unesco como Obras de Antoni Gaudí. Date una vuelta por este lugar, seguro te va a impresionar.
Dirección: Carrer d’Olot, 5, 08024
Web: https://parkguell.barcelona/
Montjuic
Esta montaña se encuentra a 173 metros sobre el nivel del mar. Su nombre se debe a la supuesta existencia de un cementerio judío; sin embargo, este planteamiento no está del todo confirmado. Anteriormente era un lugar de defensa de la ciudad, en conjunto con la Ciudadela en momentos de invasión o guerras. El Castillo de Montjuic fue prisión durante el franquismo.
Actualmente alberga instalaciones deportivas y culturales. De hecho, aquí se realizaron los Juegos Olímpicos de Barcelona de 1992. Te sugerimos visitar el Poble Espanyol, un museo arquitectónico al aire libre con arte contemporáneo, artesanía y gastronomía. También haz una parada en la Torre de Telecomunicaciones. Lo primero que te impresionará será su diseño en acero con 136 metros de altura que representa la figura de un atleta.
Y si amas el verde, no olvides recorrer los diferentes jardines. Podrías pasar por el jardín de Joan Maragall, el Mossèn Cinto Verdaguer o el del Teatro Griego. Un deleite para tus ojos.
Dirección: Passeig de Santa Madrona, s/n, 08038 Barcelona, España
Web: http://ajuntament.barcelona.cat
Más llegada de mexicanos
Próximamente Barcelona recibirá a un mayor número de mexicanos; se debe a la apertura de un nuevo vuelo directo. Este 15 de junio la aerolínea Aeroméxico inaugura su nueva ruta directa México-Barcelona, con una frecuencia de tres vuelos semanales.
“Barcelona es el quinto destino de Aeroméxico en Europa, lo que consolida nuestra presencia en este continente y nos convierte en la única aerolínea de México que sirve esa ruta”, subrayó Anko van der Werff, vicepresidente ejecutivo comercial de Aeroméxico, durante la presentación de esta ruta en la celebración de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) realizada en Madrid, España, a principios de año.
Dicha ruta estará operada por los aviones Boeing 787-8 Dreamliner. Ya tienes una razón más para ir, sin escalas, a explorar este interesante destino europeo.
¿Qué comer?
• Paella en el restaurante La Fonda Port Olimpic.
• Mejillones al vapor en el restaurante Les Quinze Nits .
• Tapas del restaurante König en el barrio bohemio de Born.