Plus

Refleja tu personalidad y estilo de vida con la decoración adecuada

Para lograr con éxito ese equilibrio entre el buen gusto y tu personalidad o carácter, Agatha Premium Living, uno de los exponentes en viviendas del segmento residencial plus, te da algunas claves.

1.- Para los de espíritu libre y artístico

La mezcla de muebles, varios colores y texturas llaman la atención de estas multifacéticas personas. Si te identificas con este perfil lleno de curiosidad por conocer y hacer cosas distintas cada día, el estilo vintage podría irte bien.

Puedes lograrlo con poco presupuesto, restaurando o pintando ese mobiliario clásico e incluso hacerte de baúles y estampados psicodélicos. No olvides las plantas.

Decorar un departamento o casa involucra más que adquirir muebles funcionales y bonitos. (Photographee.eu)

2.- Para quienes buscan equilibrio

El arquitecto y escritor John Pawson afirma que “el minimalismo, más que una arquitectura, es un estilo de vida”, pues muchos aseguran que el entorno en general, es altamente estimulante y nos permite encontrar el sentido de la vida. Por esto, la simplicidad y practicidad que representa el minimalismo puede ayudar a encontrar ese equilibrio e ir por la vida sin complicaciones.

Podría resultarte si se te complica relajarte, gracias a la neutralidad del blanco. Incluso, si eres una persona práctica y con tiempo reducido, encontrarás que la poca presencia de accesorios, típico de este estilo, es genial para la limpieza.

Es todo un arte imprimir un ambiente peculiar y lograr el toque que refleje tu personalidad.

3.- Para los extrovertidos y líderes

Son activos, sociables y les encanta entretenerse. Como son proclives a estar en tendencia, el estilo contemporáneo es lo suyo. ¿Te identificas? Busca muebles funcionales más que ornamentales, que te permitan tener todo en orden y limpio. En cuanto a colores en paredes, más de tres les resultarían algo excesivo.

Como consejo, si te parece que el entorno es demasiado simétrico o “plano”, puedes atreverte a integrar en la fórmula algún mueble, cuadro o accesorio que rompa un poco con la uniformidad para hacer un contraste. El artículo en cuestión podría fungir como protagonista y un símbolo “muy tú”.

Estos ambientes propios, se forman con los gustos de cada persona.

4.- Para los perceptivos y emocionales

Son reservados, sensibles y perfeccionistas. Aman los elementos naturales y tienden a seleccionar muebles con líneas redondas y los colores claros o pastel en los muros. Uno de los lugares de gran relevancia para ellos son los lugares comunes, por lo que la atención en estos espacios es especial.

Para quienes gozan de la compañía de seres queridos, sala, comedor y estancias pueden ser aprovechados para hacer gala de la iluminación natural y cortinas en vez de persianas, para hacer el entorno más cálido. Como gustan de fotos familiares, hay que buscar que los estilos de marcos sean poco pesados.

Manifestar que ese es tu espacio o el de los tuyos es todo un arte. (Iriana Shiyan)

5.- Para los analíticos e introvertidos

Son muy lógicos, demandan espacios en los que puedan reflexionar, leer y pasar ratos agradables sin complicarse. Sus espacios ideales tienen estilos bohemios, sencillos, que evocan calidez y algún toque natural. Sus colores para los lugares comunes: naranja, café y amarillos. También, son de integrar materiales como mimbres y muebles art nouveau (sin líneas rectas)

Implementar estas sugerencias te permitirán tener una idea más organizada de lo que buscas y podrás hacer una lista más delimitada de lo que necesitas, para generar en tus espacios ese confort y bienestar que requieres.

Mantén el orden para lograr una combinación armónica. (Photographee.eu)
DV Player placeholder

Tags


Lo Último