Plus

Movistar consiente a sus clientes con una Master class del chef Ferran Adrià

Bajo el nombre #InnovaciónCreativa, el chef platicó a los asistentes sobre alta cocina japonesa y occidental.

La compañía Telefónica Movistar consintió a sus clientes con introspectiva Master Class de alta cocina japonesa y occidental, impartida por el español Ferran Adrià, catalogado como el mejor chef del mundo y copropietario del desaparecido restaurante “El Bulli”, ganador de tres estrellas Michelin y cinco veces elegido el mejor del mundo por sus creaciones culinarias.

Bajo el nombre #InnovaciónCreativa, el chef platicó a los asistentes que llenaron el Auditorio Blackberry de la Ciudad de México, la influencia japonesa que hoy lo inspira para diseñar un sinfín de platillos con la visión oriental donde los alimentos son totalmente sagrados a diferencia de la ideología occidental.

“Un ejemplo claro es esto, en occidente vemos una copa de agua y la tomamos; en Japón, cogen una copa de agua y piensan ‘esto es el origen de la vida, es transparente y tiene propiedades’”, señaló el chef.

En este diálogo cultural que tuvo con esta región, mencionó que muchas de las creaciones del Bulli (que cerró en 2011) fueron reconocidas por su innovación y creatividad logrando escribir la Bullipedia.

El autor de más de 30 libros de cocina, mostró algunos ingredientes que considera mágicos como la soya y el jengibre, hablando de sus orígenes y las variaciones que se pueden hacer, hizo algunas degustaciones, pero con la pregunta básica a los asistentes entre ellos empresarios, estudiantes de gastronomía y público en general, ¿Qué es cocinar?, ¿Qué es la cocina tradicional?

“No hay ningún libro en el mundo que te explique qué es cocinar… para un ingeniero sería un proceso…” indicó el nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad de Química de Barcelona.

Gracias a su trabajo como artista culinario, dijo que hoy día, en el mundo, la innovación no es tener una idea, es gestionarla y enseñarla, por ello tomó el camino de difundir sus conocimientos del Bulli, especializados en comida japonesa, para que las nuevas generaciones sean mejores que él.

Tocó el tema de la gastronomía mexicana, señalando que es muy basta, generosa y rica en muchos productos como el chile, considerando que en un futuro nuestra cocina puede ser influencia para el mundo, si damos le damos el valor y la difusión que se requiere a todo lo que se hace en México.

“Por ejemplo, la magia que hay en un mole está en cómo se elabora, los japoneses no saben qué es ni sus propiedades, en unos años verán como la comida tradicional mexicana va a influenciar a todo el mundo, pero si no se explica el valor no va a funcionar”, apuntó el chef, quien desde el 2010, es embajador corporativo de esta multinacional de telecomunicaciones.

Por último, Ferran Adrià, también ganador del Mejor Premio de Diseño de Berlín; el Lucky Strike Designer Award 2006, invitó a los asistentes a situarse a la vanguardia y a dar continuidad a sus sueños e ideas, dejando buenas experiencias en esta conferencia donde mostró que en Japón, la comida está cargada de liturgia y reflexiones sobre la vida.

Ferran Adrià, quien también ha ganado el premio Silver Spoon de Food Arts y la Clé D’Or de la Gastronomie de la guía Gault & Millau, fue reconocido por la revista “Time” como uno de los 100 personajes más influyentes del mundo, quien ha cocinado para la Casa Real Española, y pronto regresará con un nuevo concepto gastronómico.

Imágenes de la Master class del chef Ferran Adrià:

Contenido relacionado en video:

 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último