Plus

Primer semestre del 2019 impacta el sector de la vivienda

Especialistas del portal inmobiliario global Lamudi nos cuenta cuál es el estatus actual de las viviendas en la Ciudad de México a seis meses de haber iniciado el año 2019

La situación de la vivienda en la CDMX se encuentra ligeramente estancada, sin embargo, hay algunos factores que se deben tomar en cuenta antes de tomar la decisión de adquirir un inmueble.

Durante el primer trimestre del año la venta de vivienda en la Ciudad de México cayó 31%, con dos mil 209 unidades, en comparación con las cuatro mil 21 que se comercializaron en el mismo periodo de 2018.

En un evento de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), Enrique Téllez Kuenzler, presidente de la citada institución, explicó que, aunque hay optimismo en el sector, continúan las expectativas sobre las condiciones que permitirían que se reactive de manera dinámica el mercado.

Hasta el momento, los empresarios han sido cautelosos con sus inversiones ya que hasta el momento no han quedado claras las nuevas disposiciones gubernamentales, por ejemplo, respecto a los desarrollos.

Desarrollos inmobiliarios detenidos

Hasta el momento un 42% de desarrollos inmobiliarios se han quedado detenidas porque las autoridades consideran que no pueden continuar por haber sido parte de una cadena de corrupción en las administraciones anteriores.
Ha sido preocupante para todos los involucrados en el sector ya que, por ejemplo, la creación de empleo cayó un 85% durante los tres primeros meses del año.

De enero a marzo de este 2019, la venta de vivienda en el Valle de México también mostró una caída 24% con las operaciones que involucraron aproximadamente seis mil unidades, en comparación con las ocho mil viviendas en el mismo periodo del año pasado.
No obstante, la reanudación del mercado podría recaer en su mayoría en la vivienda económica ya que es el segmento que el gobierno de la ciudad de México quiere impulsar con ayuda de los desarrolladores inmobiliarios.

De acuerdo con datos de Lamudi.com.mx las alcaldías con una mayor oferta y demanda de inmuebles del segmento Interés Social, con un costo de hasta un millón de pesos, son: Iztapalapa, Xochimilco, Venustiano Carranza, Azcapotzalco y Gustavo A. Madero y en menor proporción Tlalpan, Coyoacán y Cuauhtémoc, zonas que están siendo foco de proyectos de rehabilitación.

 

31%

cayó la venta de vivienda en la Ciudad de México durante el primer trimestre del año.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último