Plus

Tabasco, una joya ecoturística del sureste mexicano

Hay muchas razones para visitar la tierra de los chocos, pero queremos añadir otras que seguro te motivarán a conocer este estado en tu próxima escapada

Le di la bienvenida al mes de agosto visitando un destino del que había escuchado mucho pero que no me había tocado conocer.
Dicen que este rincón de México es un Edén y si lo vemos en función de la cantidad de verde que embellece sus calles, podríamos decir que es cierto. Los flamboyanes imponen su belleza en los parques y dejan caer sus hojas anaranjadas cual obra de arte plasmada sobre la acera.

Se trata de Tabasco, una tierra cálida, no sólo por su clima sino también por su gente, quienes nos recibieron con los brazos abiertos para mostrarnos esos atractivos en los que todo trotamundos debe hacer parada.

Desde un principio, me sentí como en casa y consciente de los puntos de coincidencia de este estado con mi país, República Dominicana, fui dispuesta a reencontrarme con esa gastronomía en la que el queso frito, el chocolate o víveres como la yuca, tienen un papel protagónico.

Lo describo como uno de esos destinos que se esfuerza por colocarse en los ojos del mundo con una propuesta ecoturística sencillamente acogedora, que luce más por sus paisajes que por grandes cadenas hoteleras.

Si tú eres de esos viajeros que aún no conoce Tabasco, si le das valor a lo sencillo, si aprecias la historia y la arqueología pero, sobre todo, si eres amante de la naturaleza, estas sugerencias son para ti.

Imperdibles

Cascada de Reforma

Llegamos, nos impresionamos con la belleza del lugar y nos apuramos a hacer las fotos necesarias para, sin perder mucho tiempo, soltar las cámaras y darnos un chapuzón en esta hermosa reserva ecológica, ubicada en el municipio de Balancán. Sus diferentes tonos de verde hacen más especial la visita. Si no eres un experto nadador te puedes adentrar hasta donde te permitan tus posibilidades pero si eres una pez en el agua, aprovecha y recorre. El sonido de las aves y la altitud de los árboles se agregan a este espectáculo natural que seguro te dejará sin palabras. Fuimos un sábado y el lugar no estaba saturado de personas. Si quieres aprovecharlo todo, a sólo dos kilómetros de aquí puedes tener un acercamiento con la cultura maya haciendo alguna parada en la zona arqueológica Moral de Reforma.

Cascada de Reforma

Museo Carlos Pellicer

En el Museo Regional de Antropología  Carlos Pellicer Cámara, localizado en la ciudad de Villahermosa, hay expuestas 650 piezas arqueológicas que muestran la diversidad de México a través de las culturas olmeca, maya, zoque y nahua. Sin embargo, la colección completa se compone de diez mil piezas. Este museo es considerado el segundo más completo del país luego del Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México. Especialistas en el tema describen esta colección como la que mejor ilustra a las civilizaciones que ocuparon el sureste de México. Hay mucho que aprender. Te invitamos a conocer sus piezas pero también a indagar en la vida de Pellicer, quien además de museógrafo fue un poeta que en cada verso plasmó su amor a Tabasco.

Un lugar para sumergirte en la cultura prehispánica.

Centro Histórico de Villahermosa

En pocos minutos puedes observar el estilo neoclásico barroco de la Catedral del Señor de Tabasco, el Palacio de Gobierno, inaugurado en 1894 o la Plaza de las Armas de Villahermosa. La casa de los azulejos, hoy Museo de Historia de Tabasco, o la calle Juárez te pueden regalar una fotografía muy bonita. Mientras caminas, aprovecha para regresar a los ancestros a través de una bebida típica en la zona como el pozol, preparada con masa de maíz, cacao molido y agua fría. Si te lo sirven en jícara, mucho mejor.

Villahermosa

Parque Museo La Venta

Ofrece una experiencia distinta a los visitantes, ya que se trata de un museo al aire libre con las piezas más representativas de la cultura Olmeca, que fueron descubiertas en la ciudad prehispánica La Venta y montadas y organizadas por el poeta Carlos Pellicer. Aquí podrás ver cabezas gigantes, altares, estelas y una fauna viva que se hará presente sobre todo a través de los sonidos entre los árboles. Te sugerimos ir cómodo, con repelente y si es posible una botella grande de agua para hidratarte mientras caminas. Si te interesa más el tema histórico, visítalo de día; si quieres adentrarte en la poesía de Pellicer al tiempo que disfrutas de un espectáculo de luz y sonido, te conviene más ir de noche.

Una oportunidad para conocer la cultura olmeca.

Cañón de Usumacinta

Podrás navegar en lancha o catamarán por esta área de protección de flora y fauna, ubicada en el municipio de Tenosique. Se trata de un recorrido totalmente amigable con el medioambiente donde la principal tarea es observar.

Río Usumacinta.

¿Dónde comer?

• Restaurante El Edén

Desde que entres, podrás colocar tu rostro en un stand y vestirte gráficamente con el traje típico de Tabasco. Se trata de una linda manera de recibir a los visitantes que genera risas y momentos amenos. Aquí la propuesta gastronómica es diversa y, sobre todo, resume muy bien la tradición culinaria del estado. Te sugerimos probar el puchero, las empanadas de queso con azúcar o de pejelargarto y las enchiladas de mole.

Ubicación: calle Paseo de la Choca 126, Tabasco 2000, Multiochenta, Villahermosa, Tabasco

 

En el restaurante El Edén te reciben con uno de los trajes típicos de Tabasco.

• Raizes

Se trata de una propuesta fresca donde predomina la variedad y la creatividad. El rib eye New York es una delicia y el róbalo también; la cantidad es vasta, si no vas con un hambre voraz, lo puedes pedir para compartir. La bebida la que nos sorprendieron fue con la horchata con cacao; definitivamente, otro nivel. Te invitamos a darte una vuelta por este lugar; te encontrarás con un equipo de gente joven que te atenderá de maravilla.

Ubicación: av. Prol. 27 de Febrero 1, Los Ríos, Plaza Hahras, Tabasco 2000, Villahermosa, Tabasco

¿Cómo llegar a Tabasco?

Limita al norte con el golfo de México, al este con Campeche, al sureste con Guatemala, al sur con Chiapas y al oeste con Veracruz. La población estimada es de dos millones 400 mil. Si vas en autobús, el recorrido puede durar entre diez y doce horas; dependerá de si el camión hace ruta directa o con paradas. Si quieres una opción más rápida, considera las aerolíneas Internet, Aeroméxico o Viva Aerobús.

Tip

Si vas a Tabasco, sobre todo en estas fechas te sugerimos llevar:

• Ropa cómoda y fresca
• Repelente
• Bloqueador solar
• Zapatos o tenis todoterreno

DV Player placeholder

Tags


Lo Último