Plus

El diseño llega hasta el Chepe Express

La experiencia de viajar en El Chepe Express, un concepto premium del Ferrocarril Chihuahua Pacífico, es maravillosa en si misma. Tras una remodelación total, esta maravilla se ha consolidado como uno de los atractivos favoritos de turistas nacionales e internacionales y ahora luce con estilo más sofisticado.

Destacan muchos elementos en este tren inaugurado en mayo de 2018, pero en el bar, un elemento cobra relevancia discretamente entre los ornamentos. Sus barras,  25 m² íntegramente recubiertas con Silestone Lyra by Cosentino que resplandecen en un fondo blanco veteado.

Este espacio, concebido dentro de El Chepe Express, como el lugar de reunión por excelencia, es además el recinto donde se viven las más exquisitas experiencias mixológicas. Con su baja porosidad y un acabado pulido, las encimeras colocadas alrededor del vagón y en una mesa central que  combinan a la perfección con el paisaje exterior del tren y los finísimos materiales ocupados para su interiorismo.

Tren El Chepe
Finísimos materiales se emplearon en su remodelación.

El recorrido en tren lleva a los pasajeros a través de las riquezas naturales que se encuentran entre Los Mochis, Sinaloa, hacia Creel, Chihuahua, y de regreso, destacando los paisajes de la Sierra Tarahumara.

La incorporación del Chepe Express complementa la oferta de recorridos turísticos en tren entre ambos estados y se ha convertido en un must para los amantes de la aventura, Lourdes Aranda, directora de Relaciones con Gobierno y Comunicación de Ferromex, empresa de Grupo México.

Ruta

La construcción de estas vías férreas hace más de 100 años se considera uno de los proyectos de ingeniería mejor ejecutados en México, ya que el trazo de la línea cruza el macizo de la Sierra Madre Occidental a lo largo de 653 kilómetros, 86 túneles y 37 puentes que conectan a Sinaloa con Chihuahua aunque El Chepe Express no recorre toda esta vía.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último