Plus

Design Week 2019, todo lo que tienes que saber

Desde el día 3 hasta el 27 de octubre se realizará este evento que reúne a los mejores representantes del diseño a nivel nacional e internacional. Este año tendrá como país y estado invitado a Cuba y Yucatán

(Photographee.eu)

Con el lema: El diseño en contextos patrimoniales y sin fronteras, se realiza este año la onceava edición de Design Week México 2019. El evento contará con más de 15 actividades simultáneas entre exposiciones, intervenciones en espacios públicos, conferencias, diálogos, muestras de documentales, actividades académicas, pabellones y rutas en torno al diseño y la arquitectura.

Durante esta edición se reafirma la importancia de colaboraciones internacionales con apoyos de Acción Cultural Española (AC/E) que a través del programa Internacionalización de la Cultura Española (PICE), en su modalidad de Movilidad, apoya a cuatro creativos españoles para exhibir diferentes piezas en Inédito y Estructuras efímeras. Así como el de la Fundación Japón en México que apoyarán con la ponencia de Chie Konno y Rie Allison del despacho de arquitectura te-co. Aquí algunas actividades que te pueden interesar:

Exposición Cuba: la singularidad del diseño

La exposición examina el diseño y la arquitectura concebidos bajo la pauta ideológica de la Revolución cubana de 1959, observando los distintos alcances y materializaciones que dicha doctrina tuvo en el ámbito de la construcción y de la producción material e iconográfica. Mediante el despliegue de planos, documentos, mobiliario, carteles y otras referencias visuales que documentan aquella arquitectura y los sistemas de vanguardia desarrollados en Cuba para la agricultura y el urbanismo; se muestra cómo el proyecto revolucionario utilizó estratégicamente al diseño como una herramienta para el cambio social.
Lugar: Museo de Arte Moderno
Fecha: desde el 5 de octubre de 2019 y se extenderá hasta marzo 2020

«Contar con la experiencia de Design Week México, nos honra y satisface sobremanera, por lo que avalo la participación de nuestra oficina en este evento”. Eusebio Leal Spengler, historiador de la Ciudad de La Habana

Intervenciones arquitectónicas en espacio público

Con el objetivo de ampliar la programación a nuevas zonas de
la ciudad, por primera vez en colaboración con el Bosque de Aragón se exhibirá un nuevo Pabellón. C Cúbica Arquitectos diseñará una estructura que interviene este espacio creativo que invita a la reflexión sobre la apropiación de los espacios públicos. En paralelo, el Pabellón diseñado por el arquitecto mexicano Gerardo Broissin, en el Bosque de Chapultepec y los jardines del Museo Tamayo, se plantea cómo la disputa constante entre la arquitectura tradicional moderna en un espacio reticular con dimensiones marcadas por su materialidad o por el uso de elementos para su construcción.
Lugar: Bosque San Juan de Aragón, Bosque de Chapultepec y Museo Tamayo
Fecha: desde el 10 de octubre de 2019 hasta marzo de 2020

«La Ciudad de México siempre ha tenido esa energía, creatividad, interacción humana y una imaginación hacia el futuro, por eso amo a la Ciudad de México”. Daniel Libeskind, fundador Studio Libenskind

Design House. Intervención colectiva de arquitectura e interiorismo

Proyecto en el que se lleva a cabo una intervención colectiva de una casa habitación funcionalista de los años cuarenta que será restaurada y remodelada por profesionales de arquitectura, diseño e interiorismo. Los espacios del inmueble se dividen para generar un muestrario de estilos y tendencias, así como un diálogo de cohabitación creativa entre los despachos.
Lugar: Aguiar y Seijas 140; Lomas Virreyes 11000
Fecha: desde el 4 hasta el 27 de octubre 2019

Dato

Gracias al respaldo de la Secretaría de Cultura del gobierno federal, a través de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, DWM fue seleccionado como uno de los festivales beneficiados por el programa Profest 2019. Con este apoyo amplía su oferta cultural en nuevos espacios como el Bosque San Juan de Aragón.

2009

desde este año Design Week ha sido una organización que promueve y contribuye a la escena local de diseño.

2018

fue el año en que la Ciudad de México se convirtió en Capital Mundial del Diseño bajo la temática diseño socialmente responsable.

Para conocer la agenda completa y estar al tanto de todo lo referente a este evento, visita:
• designweekmexico.com • FB: /designweekmex • IG: designweekmex

DV Player placeholder

Tags


Lo Último