Una de las principales actividades durante el Buen Fin 2019 es visitar centros comerciales, con el objetivo de encontrar las mejores ofertas; hecho que podría despertar tu apetito después de algunas horas caminando. Si quieres cuidar tu salud y mantener tu figura mientras compras, te preparamos algunos consejos.
Los centros comerciales son, aunque no lo creas, un espacio ideal para ejercitarse y mantenerse saludable; recomendado por instancias internacionales como los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) en Estados Unidos, que publicaron Mall Walking: Una guía de recursos, en la que informan sobre los beneficios para la salud que caminar tiene y cómo las personas pueden apoyarse en estos espacios para ejercitarse.
No te pierdas de la cobertura del Buen Fin 2019 en Publimetro
“La actividad física regular es importante para la salud en general, y caminar es una excelente manera de mantenerse activo”, destacan los CDC, ya que “los adultos que realizan actividad física regular, como caminar a paso ligero, tienen menos riesgo de sufrir enfermedades cardíacas y derrames cerebrales, diabetes tipo 2, cáncer de seno y de colon, y depresión, en comparación con los adultos inactivos”.
Los beneficios de caminar en un centro comercial
Caminar en un centro comercial se considera un modo de actividad física seguro y cómodo, ya que ofrecen entornos a menudo gratuitos, relativamente accesibles y amigables para los peatones.
Suelen ser lugares atractivos para caminar porque proporcionan un ambiente interior protegido, libre de los peligros de la congestión del tráfico, y se pueden usar la mayoría de los días del año, independientemente del clima o las diferencias estacionales. Además, el personal de seguridad suele estar presente para que las personas se sientan menos temerosas y vulnerables al caminar que en entornos más impredecibles. Finalmente, tienen superficies niveladas, bancos para descansar, baños accesibles y algunas incluso cuentan con hidratantes públicos.
Publimetro platicó con Guadalupe Mora, licenciada en Ciencias de la Nutrición, para que nos aconsejara lo que se puede consumir para recuperar energía.
¿Qué opción saludable tenemos si nos da hambre al ir de shopping?
— Es recomendable que antes de salir de casa, se tome un snack, por ejemplo, alguna barrita de cereal. Una fruta o una verdura también son siempre buenas opciones.
Hay que evitar ir al súper con hambre, porque eso hará que compremos alimentos que no requerimos en el momento, sólo por el antojo o la necesidad de comer.
¿Y qué ejemplos de snack recomiendas?
— Pueden ser frutas de temporada o fruta deshidratada. En caso de ser semillas pueden ser nueces, almendras, cacahuates y pistaches. También se recomiendan verduras que tengamos en casa, como apio, jitomate, pepino y jícama.
Pero siempre, antes de comprar algo por antojo, es buena opción tomar agua para saber si lo que sentimos de verdad es hambre o simplemente es el antojo; algo que viste y que quieres consumir.
¿Qué recomiendas para quienes decidan comer en un centro comercial?
—Hoy en día ya hay distintos restaurantes que ofrecen opciones fit. Incluso es recomendable comer en sitios como fonditas, ya que ahí no cocinan con gran porcentaje de grasa y los alimentos prácticamente son del día; no son congelados o refrigerados.
En la medida de lo posible, evitar alimento fritos o capeados. Por ejemplo, cambiar las papas a la francesa por alguna ensalada. O, por ejemplo, preferir verduras o consomé en vez de alimentos empanizados.
¿Algún otro consejo?
—Es recomendable darse un tiempo para la comida. Ingerir mucho alimento en poco tiempo no le da tiempo al cerebro para detectar que le está llegando alimento al cuerpo. Lo ideal es sentarse una hora a comer y masticar las veces adecuadas para que el cuerpo sepa que está recibiendo alimentos.
