Ubicado dentro del corredor gastronómico llamado Barrio Santa Fe, el Nori Hand Roll Bar es un restaurante casual especializado en hand roll, cuya variedad de ingredientes utilizados busca satisfacer a los paladares más exigentes.
Estos rollos son un platillo bastante típico en Japón, cuya base es arroz aderezado con vinagre del mismo cereal, azúcar y sal que se combina con ingredientes diversos. Se caracterizan por ser de una sola pieza, como del tamaño de un taco, que se pueden comer con la mano y que aquí los preparan con ingredientes de alta calidad y adecuados al gusto de los mexicanos.
Su menú, diseñado por un chef japonés, se centra principalmente en delicias de oriente como el shitake, un hongo comestible originario de Asia; kanikame, muy parecido al surimi; anguila o el hamachi, un pez de cola amarilla originario del país asiático, y por supuesto, atún y salmón.

Para quienes no gustan de los sabores intensos o crudos, la carta ofrece pollo crispy, pork, belly, rib eye con foie gras o pollo asado.
“De los conos, el que más se solicita es el Hamachi trufa, el cual se prepara con hamachi, que es un pescado de cola amarilla del Japón, y se acompaña con un aceite de trufa, un poco de cebollín, arroz y algas. Nos enfocamos a oficinistas de la zona y por eso queremos satisfacer a todos los paladares. Al probar el hamachi, hay gente que no le gusta el pescado crudo y entonces les ofrecemos el de rib-eye con chiles toreados; pollo krispy, que lleva queso Filadelfia; también manejamos uno llamado Pork Belly, que es como tipo tocineta gruesa, arúgula y una salsa de chipotle”, explica el gerente del lugar.
Todas las opciones son estupendamente preparadas, pero algunos destacan como el de rib eye, atún spicy, hamachi o el de salmón, que seguramente tiene que ver con la calidad de los ingredientes empleados pues el gerente asegura que “el hamashi, es importado, se trae directamente desde Japón en un alto vacío que hace que llegue fresco el pescado, lo cual se constata a la hora de partirlo. La mayoría del resto de los mariscos que manejamos son de Baja California, aunque el salmón que usamos es chileno”.
Del menú se pueden pedir rollos individuales a un costo que va de los 60 pesos como el de tofu o pollo asado; 80 pesos, de salmón o pork belly; hasta los 140 pesos como el de hamachi o rib eye con foie gras.
También se cuenta con la opción de pedir tres, cuatro,cinco o seis rollos, con ingredientes variados, con la ventaja que incluye una jarrita de sake de 180 ml. en el mismo precio.
“El lugar se caracteriza por la relación precio-calidad porque los ingredientes que se utilizan son excelente, como los que se pueden encontrar en otros restaurantes como el Rokai, pero a un precio mucho menor”, dice el gerente.

¿Y de postre? La carta cuenta con mochis helados, que es una bola de helado con una cubierta de arroz dulce, se trata de un postre tradicional japonés en el cual la base está en la masa, porque se debe amasar por un tiempo prolongado y pegándole, en una base para mochis, por lo que es una preparación completamente artesanal y este postre se prepara directamente en la cocina del restaurante. Los sabores son de té verde, vainilla y chocolate.
El Nori es uno de esos lugares que se antoja para pasar una tarde de viernes con los amigos, intercambiando los alimentos para probar un poco de todo, acompañado de una cervecita, algún destilado o un vino y disfrutar, además de lo delicioso de sus alimentos, de la agradable atmósfera del lugar y la atención del personal, sin el temor de que vas a dejar la quincena a la hora de pagar la cuenta.