Cada vez son más comunes las páginas de humor, sobre todo en redes sociales como Facebook donde los usuarios se divierten viendo y compartiendo memes, videos y chistes que no tardan en popularizarse.
Una plataforma de humor que está causando sensación entre los latinoamericanos pero de manera particular entre los mexicanos es Plátano, que día a día se afianza como el espacio digital de entretenimiento más grande de la región.
La historia de Plátano comenzó en el año 2008 en la red social Facebook donde actualmente cuenta con 22 millones de seguidores. La aceptación ha sido tanta que ya cuentan con canal de Youtube con 22 mil 300 suscriptores y con videos que alcanzan incluso los 2.6 millones de visualizaciones. También cuentan con presencia en Instagram.
El escuadrón de Plátano está compuesto por 15 individuos, entre editores, guionistas y un narrador. Parte del encanto de esta página ha sido mezclar noticias y tendencias virales con un toque de humor que no deja a nadie indiferente.
Pero sin duda, su gran arma secreta es que tienen más alcance e interacciones que otros medios tradicionales, sin mencionar el punto de identificación que han logrado con sus seguidores.
Estas son las diferentes sección con las que cuentan:
● Los secretos más oscuros de: Hay una regla no escrita que dice: “siempre que sean famosos tienen un secreto muy oscuro” y Plátano se encarga de descubrirlo.
● Cosas que no sabías de: Pueden ser famosos, lugares o fenómenos de la naturaleza, pero son datos que no todo el mundo tiene.
● La triste historia de: Sabemos que todos tenemos una historia trágica, lo mismo pasa con los famosos. En esta plataforma se encargan de mostrar no sólo aquello que ha cimbrado sus vidas sino también cómo lo han superado.
● Cosas extrañas que pasan en: También comparten esos datos que demuestran que en este planeta pasan cosas tan raras que son dignas de enlistar.
● Así es la lujosa vida de: ¿A quién no le gustaría espiar por la ventana de la casa de un famoso como paparazzi? El equipo de Plátano lo hace aunque de lejos, de una forma segura pero igualmente mostrando en qué gastan esos millones que tanto quisiéramos tener.