Plus

Prueba estas opciones de finger food al estilo de Río de Janeiro

En tiempos en que los viajes están limitados, el paladar puede ser una excelente opción para trasladarse a destinos lejanos y desconocidos. Aquí algunas opciones tradicionales que los bares cariocas sirven con cervezas o caipirinhas

La gastronomía carioca es un crisol de todas las influencias culturales y raciales de la historia de Brasil, y una muestra perfecta de su sincretismo cultural. Si te apasiona la cocina o simplemente quieres agradar a los tuyos, aquí algunas opciones fáciles con las que te puedes entretener y al mismo tiempo deleitar tu paladar.

Tapioca.

Caldinho de feijão: caldo de fréjoles negros procesados, aderezado con perejil o pedacitos de bacon crocante. Se sirve en una taza de café, por lo general después de una noche de tragos.

Bolinho de aipim con carne seca: la mandioca o yuca procesada es la base de una croqueta que se rellena con carne deshidratada, típica del Nordeste.

Bolinho de feijoada: la masa es de frijoles negros procesados, harina de mandioca y especias, y el relleno de la croqueta es de bacon y una verdura similar a la espinaca llamada couve.

Coxinha de frango: es un clásico conocido por su forma alargada en la punta, como una gota. Es una croqueta de harina de trigo, rellena con pollo desmechado y aderezado con cebolla y pimentón.

Coxinha de frango con catupiry: lo mismo que la anterior, pero se le agrega un queso blanco suave, el catupiry, que hace que el relleno sea más cremoso.

Empadinha: es una tarta o quiche, en versión mini, con relleno de camarón, camarón con catupiry, pollo, salami, etcétera.

Queijo coalho na chapa o na brasa: es un queso blanco de textura firme que se cocina a la plancha o la brasa, pero no se derrite. Es un clásico de los botecos y de la playa.

Queso a la plancha.

Tapioca rellena: es una crepe de harina de mandioca (yucca) que se sirve con rellenos salados o dulces. No tiene gluten.

Pasteles: empanaditas de harina de trigo fritas, con rellenos al gusto.

Pão de queijo: pancito redondo a base de harina de mandioca o yuca y queso. Es una pasión nacional, cuyo consumo no se limita a Río de Janeiro, sino a todo el país.

DATO

A pesar de la crisis global que atraviesa el turismo, Brasil apuesta a la recuperación de una actividad que genera 8% del PBI nacional y emplea a cerca de siete millones de personas. Embratur continuará informando sobre los atractivos y cultura del país, así como de las políticas que ejecutará el gobierno para ayudar en la recuperación de un sector vital para su economía.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último