Educación

Lanzan plataforma enfocada en diplomados para emprender o generar ingresos extra

Esta plataforma se apoya en tecnología de datos y metodologías pedagógicas innovadoras para ofrecer capacitación profesional a través de diplomados que requieren de 15 a 30 minutos por día

Aprende Institute, compañía edtech pionera en el mercado hispano de América Latina y Estados Unidos, anunció el lanzamiento en México de su plataforma de educación en línea ww.aprende.com, donde se ofrecen diplomados enfocados en habilidades vocacionales para emprender o generar nuevas vías de ingreso. Cuenta con cinco escuelas: moda y belleza, oficios, gastronomía, bienestar y emprendimiento; y espera sumar 50 mil estudiantes nuevos durante 2020.

https://mdstrm.com/embed/5ec1d509101d0108683e6d9d

Se trata de la primera plataforma de su tipo en América Latina: su tecnología enfocada en la educación a distancia ofrece programas interactivos con apoyo, guía y evaluación por parte de expertos. Proporciona un aprendizaje flexible y on-demand a través de tecnología de punta, apalancada en business intelligence y metodologías pedagógicas innovadoras y dinámicas, para entregar una experiencia de aprendizaje única, valiosa y basada en competencias.

Cada escuela ofrece diplomados centrados en la formación vocacional de habilidades altamente demandadas en el mercado laboral. Al momento cuenta con 25 diplomados, y espera aumentar su oferta a 32 al terminar este año, con opciones que van desde repostería, nutrición, maquillaje, corte y confección, instalaciones eléctricas o energías renovables, hasta la capacitación para la administración de emprendimiento.

En América Latina, un tercio de la población hispana adulta obtiene dinero a través de empleos esporádicos; entre ellos, el 47% afirma que esto representa su principal fuente de ingresos. De acuerdo con el informe Panorama Laboral 2019 América Latina y el Caribe, elaborado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el 60% de las personas entre 15 y 29 años que encuentran empleo en Latinoamérica se encuentran en la informalidad, y hasta un 22% no estudian ni trabajan.

Cada diplomado está diseñado de forma precisa para que los estudiantes puedan terminarlo en un lapso aproximado de 3 meses, estudiando entre 15 y 30 minutos al día. Se brinda una experiencia de aprendizaje robusta, complementada por una comunidad donde los estudiantes interactúan y se mantienen actualizados.

“En América Latina existe una gran demanda laboral en habilidades relacionadas con producción de alimentos, salud y bienestar, así como otros oficios. De acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), hay un fuerte aumento en estos empleos que no son fácilmente reemplazables por algoritmos o máquinas. Éstos representan el 50% de las ocupaciones que tendrán un mayor crecimiento en los siguientes 10 años”, menciona Martín Claure, CEO y fundador de Aprende Institute.

“Nuestros diplomados preparan a los estudiantes para integrarse a este nuevo ecosistema laboral o emprender un negocio rentable. La propuesta educativa de aprende.com busca mejorar la empleabilidad y enriquecer su calidad de vida”, explica el directivo.

Aprende Institute tiene su mayor presencia en el mercado hispano de Estados Unidos, México y Colombia; trabaja también en Chile, Perú, Argentina, Costa Rica, Panamá, Puerto Rico, entre otros. El objetivo de la compañía es generar impacto al mejorar la calidad de vida de sus estudiantes y convertirse en la plataforma de formación vocacional más importante del mundo hispanohablante, superando los 50 mil estudiantes en 2020.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último