Hay tantas cosas por hacer que realmente quedarás sorprendido de todo lo maravilloso que son los bosques, selvas, ríos, lagunas, montañas y en general, de todos los ecosistemas que puedes llegar a conocer con la práctica de alguna actividad al aire libre.
De igual manera puedes realizar actividades subacuáticas como el snorkel y buceo, teniendo la oportunidad de descubrir la belleza del Sistema Arrecifal Veracruzano, uno de los más importantes de México por su tamaño y el número de especies que se pueden encontrar.
Mira todas las actividades que puedes llevar a cabo:
Alta Montaña. Si buscas mayores retos puedes realizar recorridos de media montaña sin necesidad de más equipo que el necesario para una buena caminata, pero pudiendo disfrutar del paisaje de las montañas de Veracruz. Pero si eres de los aventureros más exigentes puedes realizar una caminata al Pico de Orizaba, para lo que necesitarás una preparación física previa y equipo especializado como crampones, piolet, ropa y calzado adecuado, casco, etc. Para este último recorrido se recomienda contratar a una empresa de la región de las Altas Montañas con guías especializados que harán de este reto una experiencia única y memorable ¿te atreves a tomarla? Dirígete a Nogales, un poblado enclavado en un valle rodeado de montañas escarpadas y llenas de exuberante vegetación, a tan sólo 10 kms. de la ciudad de Orizaba.

Parapente. Es una actividad extrema en la cual desciendes de una montaña en un paracaídas, aprovechando las corrientes de aire caliente y planeando por los cielos; los paisajes que logras ver en este deporte son espectaculares y no necesitas experiencia para realizar esta actividad, pues se puede volar en parapente con un instructor. Es obligatorio llevar casco y paracaídas de emergencia. La zona de Córdoba, Fortín y Orizaba es el mejor lugar para practicar tu vuelo desde el famoso Cerro de las Antenas.
Paseo en Manglares. El manglar es un ecosistema de suma importancia para las costas, pues las abundantes raíces del mangle sirven como refugio y criadero de un sin fin de especies de peces, considerándose por esto, los criaderos de los mares y ríos. En varias zonas costeras del estado puedes conocer este ecosistema a bordo de una lancha o inclusive remando en un kayak. Tendrás que dirigirte hacia Actopan para pacticar esta actividad, donde además podrás hacer rafting, observación de aves y kayak de aguas planas. Esta población se encuentra a 50 kms. de la capital veracruzana, Xalapa.
Senderismo. Practicándola logras un mayor contacto con la naturaleza, se realizas caminatas por cañadas, caminos vecinales y senderos; para su realización se recomienda utilizar un bastón de caminata, botas y una mochila con comida, agua, una navaja, una cuerda y una linterna. En Perote y Xico puedes realizar esta actividad, además en este último poblado también tendrá la oportunidad de realizar cañonismo, si así lo deseas.
Observación de Aves. Puedes realizar en las hermosas lagunas de Veracruz la observación de aves, llamada también avistamiento y se refiere al estudio de las aves silvestres que se basa en el arte de reconocer las distintas especies de aves por su plumaje o canto. Tecolutla resulta ideal para las actividades de manglares, observación de aves y recorridos en lancha. Se ubica al norte del estado en la zona llamada Costa Esmeralda, la cual se encuentra a 40 kms. de la ciudad de Papantla.
Algunas recomendaciones
- Si vas a practicar el rappel te recordamos el equipo necesario: cuerda principal, cuerdas auxiliares o cintas tubulares, arnés, mosquetones y un descensor.
- ¡Tip de seguridad para el rappel! Recuerda durante el descenso siempre llevar las piernas separadas. Esto mejorará tu equilibrio.
- Si es la primera vez que practicarás escalada se recomienda visitar un rocódromo. ¡No desperdicies esta oportunidad!.
- Si lo tuyo es la observación de aves puedes hacerlo durante el otoño en: Los Tuxtlas, Chichicaxtle, Actopan, Alvarado, Tecolutla, Emiliano Zapata y Uxpanapa.
- En Los Tuxtlas podrás observar tucanes, pericos, tangaras y faisanes así como aves rapaces diurnas y nocturnas.
- Las aves rapaces que habitan en los Tuxtlas son los buhos, aguilillas, halcones y zopilotes.
- Si vas a bucear recuerda realizar un exhaustivo control del equipo antes de cada inmersión, ya sea la primera o última. Tu vida depende de él.
- Veracruz ofrece varios lugares para que observes hermosas formaciones coralinas y una gran diversidad de peces típicos del Golfo.
- En el norte del estado de Veracruz podrás practicar el buceo en la Isla Lobos y en Tuxpan.