Plus

Conoce a estos “Habitantes” en la exposición virtual de Valérian Lenud

Valérian Lenud
La exposición contempla 21 retratos de diversas culturas. Cortesía Valérian Lenud

El artista francés Valérian Lenud presenta por primera vez una exposición virtual bajo el nombre Habitantes, la cual está formada por 21 piezas que se pueden apreciar a través de la plataforma de la galería Baga 06, con curaduría de Gala Marisa García Herrera.

En esta muestra, Valérian expone una serie de retratos provenientes de sus distintos viajes, en los que se convirtió en un habitante más de cada destino, logrando así fusionar su arte con las diversas culturas de 34 países.

 “Durante mis viajes por el mundo descubrí que vivir en nuestro planeta significa respetarlo y entender que todo ser humano está conectado independientemente de su origen.

A través de mi pintura trato de mostrar esta pluralidad que hace nuestra riqueza y la belleza de cada una de nuestras culturas. El street-art es un arte inclusivo, que permite compartir una obra con el transeúnte, es el medio que he elegido para expresarme y compartir estos valores de intercambio y unidad”, comenta el artista francés.

Valérian Lanud a través de su arte muestra la belleza de la cultura de varios países. Cortesía.

Por su inigualable sensibilidad, Lenud logró extraer la esencia de cada personaje que aparece en esta muestra, y consiguió plasmar la escencia de distintos poblados que van de diversos sitios de India y África, hasta comunidades indígenas en latinoamérica. 

«Lo que más me impacta durante mis viajes son los encuentros, un rostro y una mirada dicen más de mil palabras, y mis retratos congelan ese momento de comunión para transmitirlo al espectador y hacerlo reaccionar», asegura Valérian.

La curaduría de esta muestra explica el trabajo de Valérian con influencia por el arte urbano de Marsella, por el hip-hop y el rap francés, el artista utiliza como técnica principal el aerosol para impregnar soportes como madera, metal y recientemente patinetas, con la intención de trasladar la estética urbana al interior del espacio expositivo. 

Gala Marisa, curadora de esta exposicón, explica que “el proceso creativo del artista francés se caracteriza por dos momentos esenciales con ritmos opuestos, en un inicio y partiendo de su archivo de fotografías de retratos, crea de manera pausada y minuciosa una serie de esténciles que componen a cada obra, para después plasmar las imágenes con aerosol de forma rápida y espontánea; con movimientos acelerados pero contundentes, el artista va ensamblando los elementos de cada rostro que buscan transmitir la unidad de los pueblos y culturas, del paisaje humano del que todos formamos parte”.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último