Alina Gama, directora de promoción turística de Querétaro, platica con Publimetro sobre las campañas que están llevando a cabo para que la gente conozca los atractivos que el estado ofrece.
¿En qué consiste la campaña Contigo Querétaro es de otro mundo?
—Pretendemos abarcar cinco mundos, por así decirlo, el histórico, gastronómico, mágico, metropolitano y serrano. Con todos esto cubrimos la oferta turística de la entidad. Tenemos la ruta Arte, queso y vino, que en esta englobamos 11 de los 18 municipios y aquí se incluye todo lo que son haciendas, viñedos, queserías, cuatro de los seis Pueblos Mágicos que tenemos. En el circuito mundo serrano entra toda la Sierra Gorda que son seis municipios, dos de ellos Pueblo Mágico, que es Jalpan y San Joaquín. Mundo histórico está enfocado a todo lo cultural e histórico que tenemos en el estado. Mundo mágico relaciona los seis Pueblos Mágicos y el metropolitano ofrece los atractivos de Querétaro capital y la zona conurbada con Corregidora. El objetivo que buscamos con esta campaña es poder reactivar la economía del sector turístico de una manera cauta y ordenada, pues se ha visto muy afectada por la pandemia. Con esto promocionamos las fortalezas del estado y también de concientizar sobre la corresponsabilidad de viajar en esta nueva normalidad y que todos hagan un turismo responsable, reservando con tiempo, respetando los protocolos para así todos tener una buena experiencia.
¿Cuáles son las expectativas que tienen para este periodo vacacional?
—Para estas dos semanas de vacaciones estamos esperando entre un 30% de ocupación, aunque quizás los días más fuertes que son de jueves a domingo podría estar superando el 40% en los principales destinos, sobre todo Tequisquiapan, Bernal, Amealco, la Sierra Gorda y con esto estimamos cerca de 50 mil turistas hospedados en hotel, lo cual representaría una derrama económica aproximada de 260 millones de pesos.

¿Cuáles son los principales acciones que han tomado para atraer al turista y generarle confianza?
—Ya tenemos el sello Safe Travel que otorga el Consejo Mundial del Viaje y el Turismo, una organización internacional, y con esto buscamos generar y dar esa confianza al turista, minimizando riesgos de contagio, porque en los atractivos a visitar como hoteles, restaurantes, atracciones, se están siguiendo todas las medidas de sanidad para evitar que se contagie. También estamos pidiéndole a los visitantes que hagan sus reservaciones con anticipación, también que revisen la página oficial www.queretaro.travel para ver el escenario en que nos encontramos, por el momento estamos en semáforo naranja, y para que sepan cuáles son las restricciones, qué medidas se están tomando, qué está abierto o cerrado, los aforos máximos permitidos y por eso la importancia de reservar para que cuando lleguen al lugar que planean visitar no se lleven una sorpresa porque ya no hay cupo o está cerrado. En algunas carreteras vamos a tener filtros sanitarios y ahí se les pide que ya traigan su reservación. Todos los prestadores de servicio cuentan con el protocolo de toma de temperatura, pedir que ingresen con cubrebocas, gel sanitizantes, los hoteles sanitizan cada que un huésped sale y con aforos del 50% al igual que los restaurantes. Estamos buscando tener un turismo muy responsable, hacer conciencia e invitarlos a que no visiten lugares con aglomeraciones y preferir los espacios al aire libre como la Sierra Gorda, las haciendas, los viñedos, hoteles con alberca que están siguiendo los protocolos, para así protegerlos a ellos y a quienes les dan el servicio.

¿Respecto al Pacto Centro Occidente por el Turismo qué acciones están realizando?
—Somos seis estados que estamos trabajando en alianza para reactivar la economía e incentivar estos viajes carreteros que en distancia tienen entre una y cuatro horas y media como máximo para que la gente se anime a viajar por la región centro-occidente y en la que estamos muy cerquita uno del otro. El circuito cuenta con Pueblos Mágicos, en este momento tenemos una exposición de 34 de ellos que se juntan entre los seis estados, inició en Guanajuato y ahora en San Luis Potosí donde estará tres semanas y posteriormente se irá moviendo a cada uno de los estados que formamos este pacto. Invitamos a la gente a que se dé sus escapadas y en la página www.viajacentromexico.com tenemos las diferentes rutas para que puedan ir a conocer de un lugar a otro, sea de Querétaro a San Luis Potosí, de Zacatecas a Jalisco y así ir visitando los diferentes poblados que hay en el trayecto. Estos circuitos se pueden realizar en cualquier temporada y en la página encontrarán más detalles de todas las rutas a visitar e, inclusive, experiencias que el turista puede vivir.
¿Qué les dices a nuestros lectores para que se animen a visitar el estado?
—Que aprovechen los días, hagan la reservación y vengan a Querétaro porque cuenta con lugares fantásticos como la ruta Arte, queso y vino que está increíble, los viñedos en los cuales el visitante puede hacer su propio vino, en las queserías también pueden vivir la experiencia de preparar el suyo, son espacios mu amplios. En las haciendas hay jardines y esto se presta para que se mantenga la sana distancia entre las familias para evitar cualquier tipo de contagio o aglomeración. Que visiten la Sierra Gorda porque es hermosa la reserva de la biosfera, tenemos las misiones franciscanas, cascadas, ríos y, por supuesto, nuestro Querétaro metropolitano, el centro es la joya de la corona porque es un mundo de historia y de cultura. También invitarlos a que sigan nuestras redes sociales en @qrotravel en Facebook, Twitter e Instagram.