Plus

Leyes sobre el juego que los expatriados deben entender

¿Qué sabemos sobres las leyes de los juegos On-Line?

Casino On-Line
Regulación de Casinos On-Line Foto Cortesía

México es uno de los países más desactualizados en cuanto a la regulación del casino. Nuestro país cuenta con una ley que contempla los juegos de azar tradicionales, pero no ha avanzado demasiado en cuanto a la modalidad más popular de la industria del entretenimiento: el casino online. Por esta razón, presenta muchas dudas a los expatriados que han decidido radicarse en México. ¿Cuáles son las leyes sobre el juego que los expatriados deben entender para participar de sus mejores casinos online?

Regulación del casino online


Si bien México ha reformado en 2004 y 2012 la Ley Federal de Juegos y Sorteos aprobada en 1947, todavía no tiene un cuerpo de reglas claras respecto al juego en línea, lo que deja mucho margen para la interpretación. Por otro lado, existe un proyecto de ley que todavía debe aprobarse para otorgarle una legalidad específica a la industria que, al día de hoy, debe ajustarse a la ley vigente. Sin embargo, aunque no haya una legislación propiamente dicha, los casinos online son legales siempre y cuando hayan obtenido las licencias que otorga la Secretaría de Gobernación, uno de los organismos estatales mexicanos.

Participación en el casino


La primera medida de seguridad que deben tomar los expatriados para participar del casino en línea es indagar respecto de la reputación de la plataforma. La falta de regulaciones específicas del juego en línea da lugar a operadores que realizan sus actividades sin contar con las licencias necesarias y los jugadores deben estar atentos para participar de un casino que sea legítimo.

Al día de hoy, algunos requisitos para participar del casino en México son los siguientes:

  1. Tener 18 años de edad.
  2. Proporcionar información personal real y comprobable. Si los datos personales no coinciden con los de la persona que se ha registrado en el casino, esta no podrá retirar sus ganancias posteriormente.
  3. Completar todos los campos del formulario de registro de la plataforma elegida. Por lo general, las plataformas requieren datos personales que incluyen país de residencia, nacionalidad y las claves RFC y CURP que identifican a la persona como contribuyente y ciudadano, respectivamente. Además, el usuario deberá proporcionar información de contacto y su domicilio real.
  4. Tener cuenta bancaria o utilizar alguno de los monederos electrónicos aceptados por el casino, como Neteller.



Todos estos datos son verificados por la plataforma y, por lo tanto, deben ser verídicos. Aquí podrás encontrar un listado de casinos con licencia en México.

Impuestos


La falta de regulación específica al juego online implica que el jugador también tenga que confirmar en qué país tiene residencia para poder pagar correctamente los impuestos relacionados con sus ganancias. Los ciudadanos mexicanos tienen la obligación de presentar su declaración sobre la renta anualmente y como expatriado que reside en México no estás exento de cumplir con tus obligaciones. Si bien no existe un apartado dedicado a este tipo de impuestos, lo mejor es consultar con un profesional para poder presentar la declaración sobre la renta correctamente en base a los ingresos en la cuenta bancaria o el monedero electrónico del jugador.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último