Plus

“Hay que poner en comunión los sentidos para lograr la armonía”

Diseñadora Penélope de la Madrid
La diseñadora explicó en entrevista sus ideas sobre lo que debe ser el baño de tu hogar. Cortesía Penélope de la Madrid

La diseñadora de interiores, Penélope de la Madrid, dio muestra de su portentosa creatividad decorando la habitación Wonder Woman del Hotel W Ciudad de México y, por esta razón, Interiorismo la contactó para que nos platicara sus ideas sobre ese sitio tan reservado de tu hogar, como lo es el baño.

¿Cuál es la importancia del baño en el hogar?

—El baño es uno de los espacios más importantes en nuestra casa y, a pesar de esto, es el espacio que menos recibe atención.

En nuestro baño están algunas de nuestras cosas más personales. Es en donde tomamos un respiro de la vida, donde iniciamos y terminamos el día, preparándonos para las actividades o cerrando para descansar.

El baño en el que recibimos a los invitados a nuestra casa es una forma de comunicar nuestra personalidad y la de nuestro espacio, y qué tan dispuestos estamos para acogerlos.

¿Qué elementos debe reunir este espacio para considerarse armonioso?

—Considero que poner en comunión a los sentidos es importante para lograr la armonía en un espacio. Un baño con elementos que te hagan experimentar el ambiente, como aromas, texturas, elementos visuales como el color, que siempre nos entrega una sensación; la iluminación adecuada juega un papel preponderante dentro de un baño, ya sea decorativa para añadir dramatismo a un baño de visitas, o bien iluminación muy concreta y clara para maquillarse o ver más a detalle.

Es importante saber aprovechar los espacios, sobre todo en un baño pequeño, con un buena elección de muebles o accesorios para almacenamiento oculto o visible.

Platícanos un poco las tendencias actuales que hay sobre ellos

—La tendencia actual va muy enfocada al “wellness”, a sentirse bien y poner atención a los sentidos, de la mano de aromas, colores, texturas, iluminación, etcétera.

Creo que cada vez más, los espacios están diseñados para comunicar un mensaje y hacer vivir una experiencia, y esa experiencia debe también extenderse a los baños.

“Para mí el Diseño de Interiores no es decorar. Es crear ambientes que envuelvan todos los sentidos y despierten sensaciones, memorias y deseo.», dice la interiorista. Cortesía.

¿Qué elementos decorativos se deben incluir en él? 

—Uno de los elementos principales es el espejo, que a veces cobra una importancia más allá del aspecto puramente decorativo. Un espejo puede potenciar el espacio de un baño pequeño, haciendo que se sienta más amplio integrándose sin destacar, o puede ser el protagonista principal del espacio.

Elementos como el color en los muros, que nos transmite frescura, dramatismo, elegancia o tranquilidad. Acabados que nos entreguen el mensaje que queremos contar con el espacio. Una iluminación bien lograda y productos con aromas interesantes.

¿Cuál es tu concepto ideal de este lugar?

—El baño ideal es el que responde a tus necesidades y que hace sentir el ambiente que quieres sentir o comunicar. Puede ser tu “templo” o tu spa personal, donde tomas el tiempo para consentirte con shampoos, cremas y aromas, mientras que el baño de visitas es el “statement” para los invitados a nuestra casa.

¿Qué recomiendas a nuestros lectores para que hagan de su baño un protagonista en su hogar?

—Con los baños tenemos la oportunidad de experimentar y contar historias, poner elementos decorativos personales, o bien hacer un show o dar un cálido abrazo para nuestros invitados. Es importante pensar en lo que queremos comunicar con el espacio, qué queremos sentir nosotros o los demás cuando estemos en él. Los invito a diseñar experiencias en los baños e integrarlos al diseño de su casa y de su vida.

Conoce más de Penélope de la Madrid

  1. Diseñadora Gráfica por la Universidad Iberoamericana con especialidad en Mercadotecnia, y Diseñadora de Interiores por vocación y trayectoria, inicia como freelance en diseño gráfico, pero su inquietud por experimentar con la tercera dimensión, la lleva a diseñar mobiliario para diferentes proyectos, arquitectos y mueblerías.
  1. La búsqueda por integrar el diseño gráfico, industrial y arquitectónico en los espacios, hace que en el año 2001 funde su propio laboratorio: Ábaka Interiores, como un equipo creativo multidisciplinario, diseñando espacios que comunican y generan sensaciones,  rompiendo con los esquemas tradicionales del interiorismo.
  1. El diseño de conceptos ambientales cuenta historias, comunica sentimientos y recuerdos, poniendo la experiencia humana como punto de partida.
  2. Ábaka Interiores crea experiencias para sentir, espacios que envuelvan con todos los sentidos y que entregan el mensaje por medio de sensaciones, memorias y deseos.
DV Player placeholder

Tags


Lo Último