Los detalles al interior de cada vivienda se han vuelto imprescindibles, tal es el caso de las persianas un elemento que da vista y personalidad a nuestro hogar.
Amor por la naturaleza
El proceso de urbanización hizo una pausa sólo para volver la vista atrás y admirar el paisaje, es por eso que hoy más que nunca contar con espacios verdes dentro de las viviendas se ha convertido en un imperativo biológico.
Ya sea colocando pequeñas plantas en cada uno de los espacios que habitamos o forjando “muros verdes” dentro de residenciales y corporativos, la pulsión de vida se materializa a través de micro espacios verdes capaces de brindar ese “respiro” que necesitamos tomar para recuperar la sensación de bienestar tan cotizada en estos momentos.
Para este estilo utiliza persianas de madera, que son económicas e irán ad hoc con los tonos verdes de las plantas.

Espacios abiertos y fluidos
En el pasado, era frecuente definir límites estrictos en cada uno de los espacios que conformaban nuestros hogares.
Actualmente, la tendencia se inclina por la eliminación de muros y opta por “separaciones” flexibles entre cada habitación; un ejemplo es el uso de grandes cortinas o persianas para delimitar las habitaciones, puedes incluir algunas de estilo japonés que destacan por ser elegantes y minimalistas.
Rincones de estudio
Tras la necesidad de proteger nuestra salud, decidimos llevar la oficina a nuestro hogar y adaptar algún espacio de manera apropiada para lograr la atmósfera de concentración y creatividad que necesitamos para el desempeño de las actividades profesionales.
La estética utilizada para el diseño de los estudios se vuelve menos formal y más creativa, llevándolos a “coexistir” dentro de otros lugares del hogar. Si buscas un área de concentración y reducido en ruidos, las persianas térmicas son una opción para este tipo de espacio, o incluso las enrollables si buscas algo con más discreción.