Publimetro TV

Colectivo propone reconstrucción de casas para damnificados con botellas de PET

La incitativa ciudadana Reconstruir México afirma que con 15 mil botellas se puede edificar una vivienda de 72 metros cuadrados

Colectivo propone reconstrucción de casas para damnificados con botellas de PET Colectivo propone reconstrucción de casas para damnificados con botellas de PET

Los sismos ocurridos en México el 7 y 19 de septiembre pasados asomaron a miles de voluntarios que salieron a ayudar a quienes resultaron damnificados por los movimientos telúricos.

Un ejemplo es la iniciativa ciudadana VIEM, la cual que promueve la colecta de envases de PET para la reconstrucción de casas de quienes perdieron sus viviendas a causa de colapsos o daños estructurales.

VIEM hace referencia a ‘viviendas emergentes’ –un tipo de construcción que usa botellas de PET en vez de ladrillos– las cuales son seguras ya que, al igual que cualquier casa, tienen los elementos necesarios para mantenerse en pie durante mucho tiempo, e incluso si se pensara en una construcción duradera, también se puede colocar instalación de luz, agua y gas.

El colectivo que está promoviendo la recolección de estas botellas, son VIEM y Liderazgo Joven, que en conjunto conforman ‘Reconstruir México’.

Este tipo de construcción sustentable no es nuevo, pero ‘Reconstruir México’ ve la oportunidad de que sea explotado al máximo y cambiar la concepción que se tiene sobre las viviendas ecológicas.

Anteriormente en Tlaxcala ya se construyó un hogar con botellas de PET, por eso se ha comprobado que sí es posible construir una vivienda de esta forma.

Cómo ayudar a ‘Reconstruir México’
Los interesados en colaborar se pueden poner en contacto con el colectivo a través de sus redes sociales @VIEMmex y @LiderazgoJoven.

Aquí algunas acciones:

  1. Encontrar familias, localidades, centros comunitarios que necesiten una reconstrucción de viviendas.
  2. Donando botellas de PET del número uno, (el envase trae el número marcado en relieve, casi siempre en la parte inferior), con capacidad de 600 mililitros a tres litros, con tapa, sin hoyos, sin abolladuras y lavadas.
  3. En los próximos días el colectivo lanzará una campaña de fondeo para recaudar donativos.

    La primer etapa de recolección está contemplada hasta el 7 de octubre, pero el plan es seguir impulsando esta iniciativa y que el PET sea tomado en cuenta como un medio para construir casas más económicas y de manera sustentable.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último