Una manifestación convocada por partidos de izquierda y movimientos sociales protestó este lunes en Sao Paulo contra las seguidas manifestaciones del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, en favor de la dictadura militar que gobernó Brasil entre 1964 y 1985.
Varios centenares de personas se reunieron en la céntrica Avenida Paulista, en el corazón financiero de Brasil, para expresar su rechazo al régimen militar que dejó un saldo 443 asesinatos o desapariciones por razones políticas.
Los manifestantes levantaron fotografías de algunas de las personas desaparecidas durante la dictadura, uno de los capítulos más oscuros de la historia de Brasil y cuya verdad oficial ha sido reiteradamente cuestionada por Bolsonaro, un capitán de la reserva del Ejército.
Entre los desaparecidos de la época se encuentra Fernando Santa Cruz, padre del presidente del Colegio de los Abogados de Brasil (OAB) y cuya memoria fue recordada en una marcha pacífica celebrada en Sao Paulo bajo el lema «Dictadura nunca más».
Bolsonaro dijo recientemente que sabía «la verdad» sobre el paradero de Santa Cruz y atribuyó su muerte a un grupo de izquierdas, contradiciendo de nuevo los documentos de la Comisión de la Verdad.
Sus palabras se suman así a una larga lista de declaraciones polémicas, infundadas o falsas sobre la dictadura y que han vuelto a abrir las heridas dejadas por un periodo que estuvo marcado por la represión y miles de casos de tortura, como recordaron los manifestantes.
TE RECOMENDAMOS: