Con apenas 22 años de edad y dos temporadas en las Grandes Ligas con los Azulejos de Toronto, el pitcher mexicano Roberto Osuna se ha convertido en una de las figuras del equipo canadiense.
El sinaloense sumó 36 salvamentos y ponchó a 82 bateadores en 74 innings de labor la temporada pasada. Tuvo marca de 4-3, con destacado 2.68 de efectividad convirtiéndose en el sexto mejor taponero de la Liga Americana y el número 11 de todas las Mayores, además fue pieza fundamental para que los Azulejos se metieran hasta la Serie de Campeonato donde finalmente fueron eliminados por los Indios de Cleveland.
Ese gran trabajo lo hizo acreedor al Premio Nacional de Deportes 2016 en la categoría de deporte profesional, un galardón que según sus palabras, lo compromete a seguir por ese camino.
“Me siento muy contento y agradecido primeramente con Dios y con mi familia y además con la gente que me apoyó durante el año como el equipo de los Charros de Jalisco, quienes fueron los que me impulsaron para ir a Grandes Ligas”, dijo en una entrevista para Publisport el lanzador diestro.
¿Qué significa para ti este galardón?
— Es el resultado de todo el esfuerzo, del trabajo en estos años y que se vea reconocido nos motiva para seguir trabajando. La mayor satisfacción para nosotros es que nos reconozcan en nuestro país y lo tomo como una motivación para seguir trabajando bien”.
Ahora tienes otro compromiso importante, el Clásico Mundial de Beisbol, ¿qué puede esperar la afición del equipo mexicano?
— El equipo se ve muy bien y vamos a ser muy competitivos, no hay excusa, vamos a jugar en México y tenemos el equipo para avanzar. Lo que más me gusta es que venga el muchachito Julio Urías porque va a ser una experiencia para él que lo va a motivar y abrir muchas puertas en Grandes Ligas.
-¿Cuál será tu rol en el torneo?
— Quieren que cierre juegos y obviamente yo estoy encantado con eso. Lo más importante es que tenemos que estar todos bien preparados porque vamos a estar con nuestra gente y tenemos que ganar a como dé lugar”.
¿México puede ser campeón mundial?
— En el beisbol nunca se sabe, vamos a dar lo mejor de nosotros y obviamente la meta es ganar y seguir a la siguiente ronda y para eso estamos trabajando duro.
Después de haber jugado la Serie de Campeonato el año pasado, ¿cómo vislumbras la siguiente temporada de los Azulejos de Toronto?
— Nos espera un año difícil pero creo que todavía tenemos un equipo muy fuerte. Boston vendrá bien, lo mismo Baltimore, lo único que pienso que falta es otro brazo en el bullpen, de ahí en fuera estaremos en la pelea.
¿Qué opinas de las comparaciones que te han hecho con Mariano Rivera?
— Estoy muy lejos de Mariano Rivera, él es el mejor cerrador de la historia, pero a la vez se siente bien que la gente te empiece a comparar con una leyenda como él. Ojalá pudiera llegar a ser como él. Lo primero que tengo que hacer es mantenerme sano.