Deportes

Las 7 cosas que no sabías de los Tigres de la UANL

Los felinos están en la antesala de la Gran final y lucen como amplios favoritos para alzarse con el bicampeonato

(JORGE MARTINEZ/MEXSPORT)

Tigres tiene una oportunidad inmejorable de conquistar el primer bicampeonato de su historia y enfrentará su segundo obstáculo en la Liguilla del Clausura 2017 ante el líder Xolos, cuando dispute la semifinal, a la que llega como el  gran favorito a refrendar el título de la Liga MX, pese a que se metió a la fiesta grande como el octavo lugar, pero con contundencia para eliminar a los Rayados en los cuartos de final. Aquí te presentamos siete datos que posible- mente no conocías del equipo que dirige Ricardo Ferretti.

Descenso doloroso

En la temporada 1995-1996 y con el Clásico regio en la última jornada, los Tigres cayeron 2-1 ante los Rayados, en la que concluyeron una muy complicada campaña que culminó con el descenso del equipo; los felinos no duraron más de un año en la división de plata, pues con la intervención de FEMSA y CEMEX el equipo fue tomado por la iniciativa privada, solventando sus problemas económicos, con ello Tigres ganó en el Invierno 1996 y en el Verano 1997 derrotó a los Correcami- nos de la UAT en la final para consumar su regreso al máximo circuito.

De Jabatos a Tigres

Nacieron el 7 de marzo de 1960 con la metamorfosis del equipo Jabatos o Club de Futbol de Nuevo León, que fue cedido a la Universidad Autónoma de Nuevo León, para jugar ya como Tigres hasta 1962 tiempo en el que jugaron como Jabatos nueva- mente. Ya para 1967 Tigres apareció como equipo de Segunda División profesional.

Les gusta la CDMX

Tigres se coronó por primera vez en su historia después de dar cuenta en el global por 3-1 ante los Pumas en la temporada 1977-1978, siendo en la vuelta en Ciudad Universitaria con empate a un gol. La segunda ocasión fue Campeón ante el Atlante en serie de penales, en 1982. Mientras que en el Apertura 2015 conquistaron la cuarta estrella de nuevo en la capital ante el conjunto de la UNAM, tras derrotarlo en penaltis, por 2-4.

El fenómeno Gignac

Para el Apertura 2015, Tigres se convirtió en el primer equipo mexicano en contratar a un futbolista francés en la figura de André-Pierre Gignac, quien ha sido vital en los últimos logros del equipo y quien ya se coronó dos veces en la Liga MX con la camiseta auriazul.

Irrupción en Sudamérica

Para el 2005 los Tigres vieron su primera participación en Copa Libertadores, en ella sus resultados más destacados fueron golear 3-0 al Banfield en Argentina, y derrotar en fase de grupos al Sao Paulo, equipo que a la postre se coronó campeón del torneo.

Terminó la sequía

El 11 de diciembre del 2011, los Tigres recibieron en el juego de vuelta de la final al Santos Laguna, al que derrotaron 3-1, (4-1 global) para coronarse monarcas del Apertura 2011, dando fin a 29 años de sequía de títulos en el club.

Final de Libertadores

Bajo el mando del Tuca Ferretti, Tigres jugó la serie final de la Copa Libertadores en 2015 ante River Plate, pese a la gran expectación de convertirse en el primer equipo mexicano en ganar esta competencia, los felinos empataron sin goles ante los Millonarios, para en el juego de vuelta, ser goleados 3-0 en el Monumental del barrio de Nuñez en Buenos Aires.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último