Otros Deportes

Fórmula E no descarta tener pilotos mexicanos para la nueva temporada

Alejandro Agag, CEO del serial, reconoció que le gustaría ver a algún conductor azteca, pero hasta ahora no hay nadie confirmado

(FRANCISCO GARCÍA VELASCO/NOTIMEX)

El campeonato mundial de carreras de autos eléctricos, Fórmula E, ha cobrado popularidad entre la afición, por lo que por quinto año consecutivo los pilotos y escuderías volverán a las pistas y México albergará una de las fechas (16 de febrero de 2019) por cuarto año consecutivo.

En esta nueva edición del ABB Fórmula E 2018-19, no hay pilotos mexicanos inscritos pero Alejandro Agag, CEO del serial, no cerró las puertas a ellos pues dijo que no todos los equipos le han informado sobre sus conductores.

“Me encantaría que hubiera un mexicano representándolos (a los mexicanos), siempre hemos querido tener un mexicano en la parrilla de salida. De momento no me suena que haya alguno pero hay varios equipos que todavía no me han dicho quienes son los pilotos. Por tanto ahí podría haber la posibilidad”. afirmó Agag.

La gran novedad para la temporada que dará comienzo el 15 de diciembre en Arabia Saudita, es que todos los competidores utilizarán un solo monoplaza, el GEN2, y no dos como en el pasado.

“Estamos haciendo que realmente la tecnología avance en el auto eléctrico. Antes, durante las primeras cuatro temporadas utilizamos dos autos para terminar la carrera. A partir del mes de diciembre, la primera temporada de la temporada 5, será con uno solo. Creo que eso es un logro espectacular, un salto tecnológico impresionante y creo que es el elemento más importante de esta nueva temporada”.

“Llegar a esta quinta temporada con la fuerza con la que estamos llegando, con nuevas armadoras, patrocinadores, carreras y repitiendo la carrera en Ciudad de México, es una gran satisfacción” Aejandro Agag, CEO de FórmulaE

Agag Longo agregó que México es una sede que ha demostrado gran interés por el campeonato por parte de la afición, por lo que la organización del evento la considera como “fija”.

“Nos encanta todo de México. Desde el principio ha sido una de las carreras preferidas de pilotos y equipos. La carrera más memorable que hemos tenido fue en México donde Lucas Di Grassi tuvo una remontada espectacular desde los pits con el segundo carro y logró ganar la carrera. Así que México tiene grandes memorias para la Fórmula E”.

“Nuestro plan es mantener el E-prix de México de forma indefinida, no tenemos ningún plan de dejar de venir. Para nosotros México es una ciudad muy importante, también para las armadoras y por tanto es una de nuestras ciudades fijas”, aseguró el ejecutivo.

Finalmente dijo que los campeonatos de Fórmula E son una manera de motivar a los aficionados a comenzar a utilizar autos eléctricos, que según Alejandro Agag, son el futuro para los usuarios.

“Es muy importante hacer los autos eléctricos más cercanos a la gente. Ellos todavía no consideran al auto eléctrico como una opción para su día a día, lo ven como algo aburrido, que no es para ellos. Cuando la gente ve de cerca estos autos, cambian la mentalidad, poco a poco el chip, sobre todo los más jóvenes. Por eso nosotros animamos tanto a que vengan niños porque cuando tengan 18 años estarán más cerca de comprar un auto eléctrico”, finalizó.

Boletos ya están disponibles

La organización del evento informó los precios de los boletos para la carrera en México, los cuales se dividirán entres etapas y se pueden comprar vía Ticketmaster

-Todo octubre: 100 pesos

-Todo noviembre: 150 pesos

-Todo diciembre y hasta el inicio de la carrera: 200 pesos

*Para Menores de 13 años, 50 pesos

2

Pilotos mexicanos han participado en campeonatos de Fórmula E: Salvador Durán en 2015-16 y Esteban Gutiérrez en 2016-17

TAMBIÉN PUEDES LEER:

Gustavo Matosas fue presentado como nuevo entrenador de Costa Rica 

LO MÁS VISTO EN PUBLIMETRO TV

DV Player placeholder

Tags


Lo Último