Publisport

Chivas carga con triple presión en el Torneo Apertura 2019

El portero del Rebaño Sagrado, Raúl Gudiño, reconoce que el equipo tiene tres obligaciones importantes en el actual certamen

Por su historia, está siempre obligado a ser campeón. Pero además, Chivas tiene hoy otras dos responsabilidades: volver a la Liguilla tras cuatro torneos de ausencia y alejarse del descenso. Triple presión es la que carga el Guadalajara, en uno de los momentos más complicados de su historia. Así lo reconoce el portero rojiblanco, Raúl Gudiño.

“En Chivas siempre tienes la presión de calificar y el descenso que ahora está. Además, siempre tienes la presión de ser campeón. No podemos hacernos ideas o ir a cosas locas de no sentir presión. Tenemos tres tipos de presión: el título, calificar y el descenso”, explicó este lunes el guardameta del Rebaño Sagrado.

“Pero eso nos motiva, nos ilusiona para querer sacar esto adelante, demostrar a la institución y a los aficionados que los jugadores somos capaces de lograr los tres objetivos. Ojalá siempre se presente uno, que sea el campeonato, pero también hay que pensar en todo lo que viene, sacarlo paso a paso para lograr las cosas”, añadió.

Apenas en el Clausura 2017, el Guadalajara se proclamó campeón de Liga, pero desde encontréis no es capaz de clasificar a la etapa definitiva del torneo. “Chivas hoy tiene tres objetivos: siempre es el campeonato, también tenemos la deuda con la afición de la calificación a Liguilla y tenemos el descenso. Chivas ahora tiene esos tres y debemos luchar por los tres. Los tres son importantes, Chivas no puede tener uno solo, ahora tenemos los tres y lo vamos a hacer”, señaló Raúl Gudiño.

 

ARBITRAJE NO HA INFLUIDO

Por otra parte, Raúl Gudiño aseguró que el arbitraje no ha sido factor para los malos resultados de Chivas. Evitó así la polémica, luego de que algunos integrantes del plantel rojiblanco cuestionaran el trabajo del silbante en la derrota del viernes pasado frente a Morelia. El portero asume la responsabilidad que le corresponde a los jugadores.

“No, si nos vamos a eso, seríamos injustos hasta con nuestro trabajo. Siempre depende de lo que hagamos nosotros en el campo. Los árbitros buscan hacer su mejor trabajo, son seres humanos, cometen errores, pero no han influido. Asumimos la responsabilidad, hemos jugador bien, pero no conseguimos los resultados”, detalló.

“Siempre se va a mencionar de un lado, cuando el VAR te ayuda o siente la gente que te ayuda. Al final, el VAR está para ayudar al futbol, a los árbitros y a nosotros mismos nos facilita mucho las cosas. Siempre que es algo nuevo, hay cosas buenas y malas, pero al final es para sumar al futbol. Se está haciendo bien y se seguirá hablando de eso. Al que le marca más penales, se hablará de que le favorece, pero el VAR está para favorecer al futbol, no a un equipo”, finalizó.

 

Lo más visto de Publimetro TV:

 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último