Este lunes, Publimetro celebra ocho años de circulación en la ciudad de Guadalajara. A lo largo de ese tiempo, diversos acontecimientos importantes se han presentado en el deporte de Jalisco. El estado ha visto con orgullo brillar a muchos de sus representantes y por eso se recuerdan algunos de los más destacados.
1. La fiesta de América
El 14 de octubre de 2011, Publimetro apareció en las calles de la Perla Tapatía por primera vez. Y justo ese día comenzaron los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011. La fiesta de América iluminó a la ciudad con una impresionante ceremonia inaugural. El encendido del pebetero estuvo a cargo de la clavadista Paola Espinosa. México tuvo una destacada actuación con 42 medallas de oro, 41 de plata y 50 de bronce, para terminar en el cuarto puesto.

2. Un equipo centenario
El 15 de agosto de 2016, el Atlas se convirtió en el segundo equipo de futbol de la ciudad en llegar a 100 años de vida. A lo largo del año, diversos eventos se realizaron para festejar el importante aniversario. El primero de ellos fue un partido amistoso frente a Newell’s Old Boys, equipo argentino que también viste de rojinegro. Los Zorros se impusieron el 9 de julio por 2-0 en la cancha del Estadio Jalisco, en lo que fue el arranque de sus festejos.

3. Regresan los Charros
Para el año 2014, el beisbol de Jalisco estuvo de fiesta con el regreso de los Charros. La novena había desaparecido del deporte profesional desde 1995. A diferencia de sus dos primeras etapas, esta vez incursionó en la Liga Mexicana del Pacífico, comprando la franquicia de los Algodoneros de Guasave. En la temporada 2018-2019 consiguieron ya su primer campeonato, por lo que representaron a México en la más reciente Serie del Caribe.

4. La gloria nacional
El 28 de mayo de 2017, el Club Deportivo Guadalajara volvió a probar la gloria del futbol nacional. Ese día, venció a Tigres por 4-3 global y levantó el título número 12 de su brillante historia. Bajo el mando del técnico argentino, Matías Almeyda, el Rebaño Sagrado conquistó los títulos de Copa MX en el Apertura 2015 y Clausura 2017, así como la Supercopa 2016. Fue la época más exitosa de Chivas después del legendario Campeonísimo.

5. Consolidación de un campeón
El 14 de septiembre de 2013, el boxeador jalisciense, Saúl “Canelo” Álvarez, sufrió la única hasta hoy en su carrera, frente a Floyd Mayweather Jr. pero supo regresar a la cima. Se le criticó por el tipo de rivales que enfrentaba, pero victorias como ante Miguel Cotto, en noviembre de 2015, lo hicieron brillar. Su consolidación fue el doble combate ante Gennady Golovkin: primero empató en septiembre de 2017 y después ganó en septiembre de 2018.

6. Título internacional
Chivas, el equipo de futbol más exitoso que tiene Jalisco, no ganaba un título internacional desde 1962. Lo volvió a conseguir hasta el 25 de abril de 2018. Esa noche, en su casa, perdió por 2-1 frente al Toronto, pero se había impuesto en la ida por el mismo marcador. Así, el título se definió en penales, donde el Guadalajara ganó por 4-2. Fue el primer club del estado en un Mundial de Clubes, pero terminó sexto de siete equipos.

7. Tapatío en Fórmula 1
El año 2011 significó la llegada de un tapatío a la Fórmula Uno. Sergio “Checo” Pérez debutó en el máximo circuito del automovilismo de la mano de la escudería Sauber. Desde entonces, no ha dejado de correr al más alto nivel. Tras dos años en Sauber, estuvo con McLaren en 2013, después con Force India de 2014 a 2018 y ahora lleva los colores de Racing Point. A lo largo de su trayectoria, ha subido ocho veces al podio de triunfadores.

8. Adiós a una franquicia
En el Torneo Clausura 2012, Estudiantes Tecos descendió de la Primera División. Con ello, la Universidad Autónoma de Guadalajara decidió vender la franquicia a Grupo Pachuca, que se llevó el equipo a Zacatecas. Así, desapareció una franquicia histórica de Jalisco. En contraparte, los Leones Negros de la UdeG volvieron a Primera División en 2014, tras dos décadas de ausencia, pero sólo duraron un año en el máximo circuito.

Lo más visto de Publimetro TV: