Publisport

Disciplinas de defensa personal que puedes aprender

Esta temporada puede ser el pretexto perfecto para que por fin comiences  a practicar esa disciplina que tanto has querido y que nunca te has animado a empezar 

Cada vez es más común incursionar en nuevas actividades que rompan con la monotonía y es por ello que los deportes que implican una disciplina siempre son buenas opciones.

Lo anterior debido a que algunos aspectos como la constancia y la determinación por hacerlo, genera hábitos que poco a poco pueden hacer de ti una mejor persona y comenzar ese estilo de vida que siempre has deseado.

No te pierdas de la cobertura del Buen Fin 2019 en Publimetro 

De esta manera, te recomendamos las mejores opciones de defensa personal para que te animes a practicar la disciplina que te ayudará en alguna etapa de tu vida y que además generará un cambio e impacto positivo en tu imagen en el corto, mediano o largo plazo, dependiendo de la constancia que le dediques a tus rutinas.

Taekwondo

Es quizá la disciplina más practicada en el territorio mexicano por personas de todas las edades, desde los más pequeños del hogar hasta algunos adultos que aman este deporte.

Esta arte marcial cuenta con el  mayor número de escuelas en todo el país y es una de las más efectivas y dinámicas. Muchas veces hemos llegado a pensar que esta actividad consiste solamente en dar patadas. Pero ese no es el punto, pues va más allá de eso.

Cada nivel o Kum como es conocido el nivel del color de la cinta que portas, te enseña nuevas técnicas que pondrás en práctica con formas, movimientos defensivos, de ataque, rompimientos de tablas, tipos de patadas, etcétera. Además, el taekwondo puede considerarse una disciplina accesible para toda la familia.

Boxeo

El boxeo es una práctica que conlleva mucha responsabilidad, no solamente se trata de aprender a pelear y ya.

Si estás tomando en cuenta aprender boxeo que sea siempre bajo el apoyo de un profesional y que vaya llevando paso a paso tus habilidades.

Muchas veces las personas se animan a practicarlo no por el hecho de aprender a pelear, sino por la exigencia que involucra aprenderlo y el gran cambio físico que se ve reflejado con constancia, además de la gran cantidad de músculos que se trabajan durante su práctica.

Lima Lama  

Es poco común en la República mexicana, pero mucha gente ha comenzado recientemente a interesarse en ella.

Ha ido en ascenso debido a las situaciones de inseguridad que atraviesa el país y los ciudadanos buscan la manera de saber defenderse.

Aunque es cierto que el hecho de aprender un arte marcial o una disciplina de defensa personal no quiere decir que la debas poner en práctica en cualquier instancia de la vida, aunque hay ocasiones en las que sí es necesario.

Por ejemplo, los casos de violencia, los asaltos que se viven comúnmente, entre otros, son parte del objetivo de esta disciplina, la cual es incluso tomada por miembros policiales a nivel federal, así como guardaespaldas y escoltas privados.

Este deporte conjunta un gran número de disciplinas. Su principal función es aprender técnicas de golpeo, derribos, contraataques, desarmes, etcétera en contra de un agresor que ponga en peligro nuestra integridad.

Jiu Jitsu

Se acerca más a lo profesional, sin embargo, es apta para todos los que deseen aprenderla.

No existen límites de edad, sexo, estatura, peso, etcétera.

El Jiu Jitsu es de origen japonés, aunque desde hace algunos años el que impone moda y efectividad es el brasileño.

Las Artes Marciales Mixtas han hecho de este deporte un clásico que genera interés en la sociedad y que poco a poco la adoptan, la cual consiste en derribes y sometimientos en contra de un oponente sin la necesidad de soltar golpe alguno al agresor.

La principal fortaleza es generada por el mismo cuerpo y las extremidades como los brazos y las piernas, así como la habilidad para lograr evitar las ya clásicas llaves en contra que implica esta actividad.

En nuestro país ya existen diversos lugares certificados para ponerlo en práctica.

Krav Magá

Es la más peligrosa por el grado de responsabilidad que implica.

Al tratarse de una técnica de defensa personal militar, es bastante restringido, por lo que necesita ser impartida únicamente por especialistas, por lo que es poco común verla actualmente anunciada en cualquier parte en México.

El Krav Magá es de origen israelí y te enseñará cómo combatir mano a mano y detectar los puntos más vulnerables de un eventual agresor.

Conforme se avanza en su aprendizaje, se adquiere una capacidad de reacción mayor ante escenarios desfavorables, aprendiendo a usar la propia fuerza del enemigo en su contra.

Por lo anterior, el Krav Magá es considerado un arte marcial enfocado principalmente en el contraataque, lo cual lo hace distinto a las otras disciplinas en las que es necesario el contacto.

Buen Fin 2019, cuando es el Buen Fin, ofertas, descuentos, promociones, ofertas promociones y descuentos, compras, tarjetas de crédito, pago con tarjetas, pago en efectivo, ofertas engañosas, Profeco, consejos para comprar, comparar precios, compras en

Lo más visto en Publimetro TV:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último