Por primera vez, México será sede de una etapa del World Padel Tour (del 27 de noviembre al 1 de diciembre), el circuito más importante de este deporte. El compromiso de los organizadores es mantener este torneo porque, de acuerdo a ellos, la afición lo pide.

“Este (el open México del World Padel Tour) es un proyecto que no empieza aquí, este año la licencia continúa dos años más. Queremos pádel por muchos años en México. La afición es la que está demostrando que este evento se tiene que quedar, al día de hoy ya tenemos sold out en cuanto a entradas, la gente que compra es porque quiere venir”, mencionó Tony Guzmán, organizador del evento, en una entrevista con Publisport.

-Cuéntanos sobre esta etapa en México, primera vez que el World Padel Tour llega a este país
“Es un gran momento, una gran oportunidad para ver el mejor pádel del mundo, es la primera ve que llegan las 30 mejores parejas a jugar a nuestro país. El World Padel Tour es un circuito internacional de referencia del pádel, es la primera vez que hay una prueba oficial open puntuable para el circuito que llega a México y eso es muy importante”.
-¿De qué se trata el pádel?
“La mejor manera de conocerlo es invitar a la afición a que sigan el World Padel Tour, en la página oficial pueden ver todos los torneos que se están jugando, más que explicarlo es vivirlo”.
-¿Qué importancia tiene para México albergar un evento así?
“Un país como México se merece tener lo mejor del deporte. Lo mejor del deporte de pádel de referencia es el World Padel Tour, es una gran oportunidad para la afición de este país y nos agrada muchísimo traer a los mejores jugadores para ver el espectáculo, para aprender, conocerlos. Esa es la mejor manera de impulsar el pádel en este país”.
-Mencionas que el pádel es muy popular en México, pero ¿dónde hay canchas, dónde juega la gente, dónde se inscribe?
“Partamos de la base que el deporte más popular en este país es el futbol, pero el pádel tiene muchos más practicantes de lo que al principio te crees. Tiene más de seis mil pistas a nivel nacional. Lo que tiene el pádel es que es un deporte accesible para jugar, solo necesitas una pala. Se juega dos contra dos, entonces necesitas otros tres amigos, muchas ganas y ya. El problemas son las pistas, ¿dónde están esas pistas? Actualmente se sitúan más en las zonas de condominios o en algunos clubes deportivos más privados, quizá es un poco más sectorial”.
“Lo que estamos intentando nosotros desde entidades privadas es que este deporte se democratice, que haya más facilidad de encontrar pistas para que la gente pueda jugar, ese es el objetivo a corto y mediano plazo”.
-¿Tienes el dato de los estados, fuera de Ciudad de México y Estado de México donde también se practique el pádel?
“Hay lugares donde se practica mucho como Monterrey, Querétaro, Puebla. Se están abriendo grandes clubes de pádel y si se están abriendo es que hay afición. De hecho uno de nuestros patrocinadores es Star’s padel, un club que se está montando allá (Puebla), es decir, existen bastante puntos de referencia”.
-¿Y cuáles son los países donde más se practica este deporte?
“Lo que es importante y que celebramos este año es primero que llega el World Padel Tour con un Open a México, pero llega en el año de su 50 aniversario. El pádel se inventó en México, en Acapulco, en casa de los señores Corcuera. Lo que pasa es que de allí salió a Argentina y a España, donde se desarrolló mucho más. Hay algunos bulos que dicen que se inventó en España, pero no, se inventó en Acapulco».
-¿Ya esa lista la nueva cancha en Huixquilucan?
“El evento se hará en el club Lomas Sporting de Interlomas, es nuestra sede, nos está apoyando mucho. Construimos un estadio para 1,680 personas y por supuesto que está listo para el evento”.
-¿Crees que hace falta más difusión de este deporte?
“Vivimos en México y de lo primero que tenemos que encargarnos es que haya difusión en este país. Cuanto más fuerza le demos a este deporte y más difusión, mucho mejor para los que practican y para que lleguen más eventos como este. Al final el World Padel Tour tiene que decidir en qué país tiene que estar; el tema de México era muy importante para ellos, paro debe haber detrás justificaciones como afición, lugar, jugadores, inversión, patrocinadores, todo eso hace posible que llegue el evento”.
-¿Este deporte podría pronto llegar a ser tan popular como el tenis?
“En España ya están de tu a tu el tenis y el pádel. Los niños de ahora se forman desde el pádel, ya no desde el tenis. Ese tópico de que el que jugaba tenis después pasa a jugar pádel ya no existe. Los campeones que vienen se han formado desde cero del pádel. Es un deporte que está en evolución constante y esperemos que pase lo mismo en México”.
¿Quiénes son jugadores emblemáticos?
“Históricamente tenemos campeones como la pareja Fernando Belasteguín y Pablo Lima, jugador brasileños. Vienen a este torneo, se separaron y ahora juegan con otras parejas. La pareja numero uno es Maxi Sánchez y Sanyo Gutiérrez, dos jugadores argentinos. Después está Paquito Navarro y Juan Lebrón que son dos jugadores españoles revelación. Ale Galán, Agustín Tapia, chavos de 20- 22 años que están luchando. Hay muchos jugadores y a todos ellos los van a poder ver en el evento”.
-Será un evento muy interesante…
“Claro, se están jugando el numero uno, este circuito consta de 20 pruebas a nivel internacional, la prueba de México es la última del circuito antes de jugar el Master. El Master es en Barcelona en diciembre y se juegan dos cosas, primero ir al Master porque solo van las 8 mejores parejas. Si puntúan en México pueden entrar”.
“Por otro lado se están jugando el numero uno, si puntúan aquí varios jugadores pueden llegar a ser el numero uno y eso nos ayuda porque van a venir a darlo todo, entonces es una gran importunidad de verlos”.
-¿Qué va a pasar con aquellos que no consiguieron un boleto para el evento?
“Ya no hay boletos pero lo pueden vivir porque lo vamos a dar en streaming online. Se va a poder ver desde el viernes cuartos de final, semifinal y final en directo a través de la página del World Padel Tour oficial sin ningún costo”.
TAMBIÉN PUEDES LEER:
Sergio Pérez rematará artículos durante el Black Friday
Alberto ‘Venado’ Medina, el gran ganador de Exatlón Estados Unidos
LO MÁS VISTO EN PUBLIMETRO TV