Deportes

Roberto Durán, el hombre que tenía las ‘Manos de Piedra’

El panameño es considerado una leyenda del pugilismo mundial

Vivió una gran rivalidad con "Sugar" Ray Leonard. / Getty Images

Roberto Durán es considerado una de las grandes leyendas que ha dado el boxeo mundial por su manera de pelear y vencer a sus oponentes. Enfrentó a los mejores de su época y su tremenda pegada lo hizo ganarse el mote de “Manos de Piedra”.

Roberto Durán (Holly Stein/Getty Images)

Durán, también conocido como “El Cholo”, nació el 16 de junio de 1951 en El Chorrillo, Panamá y comenzó en el mundo del pugilismo a la edad de 16 años donde logró coronarse campeón mundial en cuatro categorías diferentes, siendo el primer latino en lograrlo. También llegó a ser considerado el mejor libra por libra de su época.

Roberto Durán (Holly Stein/Getty Images)

Durán debutó profesionalmente el 23 de febrero de 1968 con victoria sobre su compatriota Carlos Mendoza en su natal Panamá. Después de hilar 28 triunfos consecutivos, tuvo la oportunidad de disputar el título mundial de peso ligero el 26 de junio de 1972 el cual ganaría por nocaut al escocés Ken Buchanan.

Roberto Durán

Luego de una exitosa carrera en los ligeros, Roberto decide subir a la categoría welter para retar al campeón y súper estrella “Sugar” Ray Leonard, con quien mantendría una de las rivalidades más importantes y recordadas en la historia del boxeo.

Roberto Durán

El 20 de junio de 1980 el panameño daría la gran campanada al vencer a la estrella estadounidense por decisión unánime y se convirtió en campeón mundial de peso welter.

Roberto Durán (Holly Stein/Getty Images)

Las revancha ya estaba pactada pero el “Manos de Piedra” no se entrenó lo suficientemente bien porque comenzó a ir a muchas fiestas y comer mucho (eso dice él). El 25 de noviembre del mismo año de 1980, Durán y Leonard volvieron a estar frente a frente en un cuadrilátero pero fue una pelea muy diferente a la primera.

Roberto Durán (Ken Levine/Getty Images)

Con un dominio total de “Sugar”, de repente en el round 8 Durán le dio la espalda y comenzó mover la cabeza y brazo como diciendo que no, que no quería pelear más. La pelea fue detenida y Leonard recuperaría sus cinturones. A Roberto le adjudican la frase “No más” la cual en palabras del propio panameño, nunca dijo.

Roberto Durán

Hasta el día de hoy no queda clara la razón del abandono de Durán en esa pelea, él asegura que le hizo daño la comida que consumió antes de la pelea y le provocó calambres, otras versiones afirman que se dejó ganar.

Roberto Durán (Christian Petersen/Getty Images)

Además de Leonard, Durán sostuvo combates con peleadores de la talla de Wilfred Benitez, José “Pipino”Cuevas, Marvin Hagler, Thomas Hearns, Iran Barkley, Héctor “Macho” Camacho, entre otros.

Roberto Durán (Omar Vega/Hublot/Getty Images)

La última pelea de Roberto Durán como profesional fue el 14 de junio del 2001, a los 50 años, con derrota en un deslucido combate ante Héctor Camacho en Denver, Estados Unidos.

Roberto Durán (Gustavo Caballero)

El “Manos de Piedra” ha sido objeto de múltiples homenajes posteriores. En 2006 fue exaltado al Salón de la Fama del Boxeo además de que se han hecho múltiples series documentales y hasta películas sobre su persona. Durán es el único boxeador que ha peleado en cinco décadas diferentes (60, 70, 80, 90, 00) además de ostentar el récord de nocaut en cada uno de los rounds del 1 al 15.

LO MÁS VISTO EN PUBLIMETRO TV

Madre rompe en llanto e implora justicia por la muerte de su hijo a manos de policías Madre rompe en llanto e implora justicia por la muerte de su hijo a manos de policías
DV Player placeholder

Tags


Lo Último