El mercado de fichaje en Europa llegó a su fin y los clubes terminaron de reforzarse para la temporada 2020-2021, que inició hace unas semanas.
Árbitro Adalid Maganda es separado por dirigir partido amateur sin autorización
Charlyn Corral sufre grave lesión en la rodilla
Este periodo de transferencias finalizó más tarde que otros años debido al retraso provocado por la pandemia del coronavirus, y aunque no hubo fichajes que superaran los 100 millones de euros, sí se invirtieron cantidades significativas.
Kai Havertz se convirtió en el futbolista más costoso, de acuerdo con el sitio Transfermakt. El alemán que militaba en el Bayer Leverkusen fue adquirido por el Chelsea de Inglaterra en 80 millones de euros.
- ¡Esto te interesa! HP Neverstop Laser, la única impresora con tanque de tóner recargable en el mundo
Al joven de 21 años le siguieron el brasileño Arthur, quien dejó al Barcelona por la Juventus, que pagó 72 millones. El Napoli, en el que milita Hirving Lozano, también invirtió 70 millones por el nigeriano Victor Osimhen, que estaba en el Lille de Francia.
Manchester City sigue invirtiendo en busca de ganar la Champions League de la UEFA y desembolsó 68 millones por Rúben Dias, defensa del Benfica. Y el quinto futbolista más caro de este mercado fue Miralem Pjanic, por el que el Barcelona pagó 60 millones de euros a la Juve.
En lo que respecta a los mexicanos que militan en el viejo continente, no hubo cambios pese los rumores que los colocaban en un nuevo equipo. Raúl Jiménez se quedó con el Wolverhampton, debido a su gran temporada e, incluso, renovó contrato. Tecatito Corona también seguirá con el Porto y el Chucky Lozano recibió una nueva oportunidad de Gennaro Gattuso y en este inicio de campaña ha destacado con sus actuaciones y goles.
Cinco fichajes a seguir
Timo Werner
El delantero alemán brilló con el RB Leipzig, con el que marcó 34 goles y dio 13 asistencias en 45 encuentros. El Chelsea decidió reforzar su ataque con él y pagó 53 millones de euros. Ya se estrenó con un gol en la Copa de la Liga inglesa.

Edinson Cavani
El uruguayo vivirá su primera temporada en el futbol de Inglaterra y lo hará con el Manchester United, que casi de último se hizo de los servicios del atacante. Cavani llega como jugador libre después de desvincularse del PSG. Se espera que brille como en Francia e Italia.

Luis Suárez
Pese a su veteranía –33 años– sin duda es uno de los mejores fichajes que se realizaron, ya que es muy conocida su capacidad goleadora. El uruguayo no figuró en los planes del nuevo técnico del Barcelona y el Atlético de Madrid entró en escena y lo adquirió gratis.

Thiago Alcántara
El Liverpool, campeón de Inglaterra, decidió apuntalar su medio campo con el español que militó con el Bayern Múnich, el cual ganó todo en la temporada pasada. No ha podido jugar mucho con los Reds debido a que se contagió de coronavirus.

James Rodríguez
Zinedine Zidane relegó al colombiano a la banca en el Real Madrid pero Carlo Ancelotti decidió llevarlo al Everton. James ha marcado tres goles, dado tres asistencias y ha sido fundamental para que el equipo marche como líder en la Premier League.
