Chepo Reynoso camina por su gimnasio en un barrio tradicional de Guadalajara, observa las fotografías que muestran parte de su historia, un lugar que abrió en 2004, que marcó el final de su oficio de carnicero para convertirse en entrenador de jóvenes promesas del boxeo.
Charlar con el preparador físico es conocer todas esas anécdotas, buenas y malas, que han marcado su vida.
Ahora, luego de pasar por momentos difíciles a causa del Covid-19 que lo alejaron de las peleas que ha enfrentando Saúl Canelo Álvarez afirma que no está listo para el retiro, porque aún tiene mucho que dar.
“El box es como un veneno, pero es un veneno que no se puede extirpar. Tienes un tumor y te lo quitas, así ya no hay problema pero en el boxeo no hay remedio apara acabar pronto . Yo todavía necesitaría estar enclaustrado porque me dio Covid, me dio muy fuerte, pero aquí estamos apoyando a Johansen Álvarez, el sobrino de Saúl (Canelo) que está próximo a debutar como profesional; aquí vengo a desenseñar (risas)”, compartió en entrevista con Publisport.
Chepo Reynoso cursó hasta el sexto de primaria. Gran parte de su vida ayudó a su padre en el negocio de la familia, una carnicería llamada Mi Lupita.
“Yo tenía mi negocio de carnicería, desde niño fui carnicero, de ahí sostenía a mi familia y el boxeo solo era un hobbie. Llego el momento que tuve que decidir entre la carnicería y el boxeo, porque ya no podía atender las dos cosas, así que me decidí por el boxeo. Creo que mi apuesta resultó, porque nos ha ido muy bien en el boxeo, si me hubiera quedado como carnicero todavía estuviera haciendo bisteces y vendiendo tacos de carnitas”.
Su pasión por el box sigue, pero sabe que su condición física ya no le permite tantos viajes.
“Ya no he ido a las peleas con Saúl precisamente por la raíz de la enfermedad que deja secuelas que y ya no es el mismo, de un repente amaneces tembloroso y con dolor de cabeza, vengo a ratitos a darles indicaciones (gimnasio).
0 of 3
Añadió, “hay dos peleas que no he ido con Saúl, la última no te imaginas lo duro que fue verlas por televisión, luego de estar juntos por tanto tiempo. Las secuelas del Covid, la diabetes y otras cosas, ya no puedo estar en una concentración de 10 o 12 semanas, lo que menos quiero es causar problemas. Lo que voy a buscar es irme a la pelea uno o dos días, a dar lo que tiene uno todavía”.
Después de lograr el reconocimiento mundial por el trabajo con el pugilista jalisciense, Chepo Reynoso confesó: «Tal parece que dirían que ya cumplimos, pero llegan nuevos muchachos con nuevas ilusiones y confían en ti, no queda más remedio que seguirle para adelante».
Chepo Reynoso y su complicidad con Canelo
Chepo Reynoso compartió cómo fue ese primer encuentro con Saúl Álvarez, con quien tuvo su primera pelea profesional el 29 de octubre de 2005.
“La primera vez que lo conocí fue en unas peleas amateur, me lo presentó su hermano Rigo, Saúl aún no tenía 14 años. Me lo trajo una tarde, él entró al gimnasio con su mochilita, así desde entonces. Saúl llegó con una estrella muy brillante. Mucha gente ni sabe que anduvo con nosotros desde los 14 años cuando el Chololo era campeón mundial, y nos íbamos de campamento a Tepic, ya éramos alguien y él no era nadie, eso es una lealtad recíproca”.
Charlas para estudiantes
Chepo Reynoso quiere compartir todas esas experiencias en el deporte con los jóvenes.
“Pienso dar platicas, no conferencias, porque yo solo llegué al sexto año (…), que pinches puedo saber de conferencias, por eso daré platicas vivenciales. Empezar desde que yo salí a los 11 años de mi pueblo, nos sacaron a balazos porque iban a matar a toda la familia; luego llegamos a Guadalajara y me enamoré de mi mujer. El boxeo no me falló, porque yo tampoco le fallé al boxeo , siempre le fui leal. Las charlas serán para estudiantes de secundarias y escuelas, si no les gusta, de todos modos no les voy a cobrar (risas)”.
Línea de tiempo
1969. Entró al torneo Guantes de Oro a la edad de 16 años.
1998. Consiguió una licencia como manager y se convirtió en entrenador de Oscar Chololo Larios
2004. Abrió su gimnasio en un barrio de Guadalajara.
2005. Primera pelea profesional de Saúl Canelo Álvarez
2020. Dejo de acompañar a Saúl Canelo Álvarez en sus combates.
2021. Entrenador de la joven promesa Johansen, para continuar con la dinastía Álvarez.