La princesa Leonor, la reina Letizia de España, el cantautor Melendi o el piloto de Fórmula 1, festejan su día como representantes del Principado de Asturias, ubicado en el norte de España. Pero también se vinculan a este Principado a Carlos Slim, Martha Éricka Alonso o el abogado Juan Collado.
Cada 8 de septiembre, los asturianos festejan el Día de Asturias o el de la Santina, en torno al mítico lugar de Covadonga en los Picos de Europa. Justamente ahí es el lugar donde inició la Reconquista (718 dC)de la Península Ibérica frente a la invasión de los musulmanes que culminó en 1492 con la toma de Granada. Tal es la vinculación de esta región con México que muchos empresarios y políticos tienen o han tenido relación con Asturias.
En la Ciudad de México, de hecho, tanto la cantina Covadonga como el Centro Asturiano son dos claros referentes para la comunidad asturiana en este país.
1. Leonor, princesa de Asturias
Aunque nació en Madrid el 31 de octubre de 2005, ostenta el título de Princesa de Asturias y preside la Fundación de los prestigiosos premios así como lo hizo su padre hasta que se convirtió en rey de España como Felipe VI.

2. Letizia Ortiz Rocasolano, reina de España
La periodista y hoy reina consorte de España, nació en la capital de Asturias, Oviedo, el 15 de septiembre de 1972. Aunque no pertenece a la realeza, se convirtió en princesa de Asturias al casarse con el entonces principie de Asturias, Felipe de Borbón y Grecia, el 22 de mayo de 2004.

3. Melendi
Nacido en Oviedo es uno de los cantautores y compositores más aclamados por la juventud española en la actualidad. De joven sentía atracción por el fútbol, deporte que lo condujo por una corta carrera de futbolista, debutando en varias categorías inferiores en el equipo de su ciudad, el Real Oviedo, equipo hoy propiedad de Carlos Slim. Dejó el fútbol a inicios de 2001, mismo año cuando decidió encaminar sus primeros pasos como músico, formando parte de una banda creada con sus amigos de nombre El bosque de Sherwood. Su sencillo hasta ahora con más visitas en sus plataformas es Destino o casualidad, una colaboración con el dúo Ha*Ash de 2017. Hasta el momento ha grabado 10 discos.

4. Carlos Slim y Arturo Elías Ayub
Aunque no son asturianos, lideran uno de los equipos más representativos de la región española. El empresario mexicano Carlos Slim adquirió en 2012 el Real Oviedo y le encomendó a Elías Ayub recomponer el camino del equipo, ya que la institución estaba endeuda y en lo deportivo tampoco iba bien, pero ahora tiene finanzas sanas y está en la Segunda División española.
0 of 2
5. Juan Collado
Juan Ramón Collado Mocelo, hijo del asturiano José Ramón Collado Amieva, ha sido considerado como uno de los abogados más importantes del país. Siempre cercano al poder, igual defendió a exgobernadores, expresidentes de la República o los ha combatido en los tribunales, ha tenido tratos igual con excandidatos presidenciales, con políticos, deportistas, con hermanos “incómodos” y hasta con empresarios que huyeron del país. Hoy se encuentra en prisión luego de ser detenido por vínculos con la delincuencia organizada y acusado de corrupción. Collado está casado con la actriz Yadhira Carrillo.
Se acuerda tanto de la tierra de su padre, que su esposa reveló que le lleva a la cárcel fabada, platillo típico de la región. «Fabada española, le traigo sus croquetas de jamón serrano, anoche estuvimos cocinando… este… Unas albóndigas de robalo en una salsita que le gusta mucho… le gusta la comida casera, Juan es muy sencillo», comentó a Ventanenando, en su visita al reclusorio.
6. Fernando Alonso
El piloto asturiano Fernando Alonso puede presumir que ganó en dos ocasiones el Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula 1 (2005 y 2006), además del Campeonato Mundial de Residencia de la FIA en 2018, as 24 Horas de Le Mans de 2018 y 2018 y las 24 Horas de Daynota de 2019. A sus 40 años sigue compitiendo en la máxima categoría del automovilismo con la escudería Alpine.

7. Amistades peligrosas
Seguro que les suena la canción ‘Me haces tanto bien’, pues es un tema del dúo asturiano formado originalmente por Cristina del Valle y Alberto Comesaña. Durante su carrera publicaron sencillos y álbumes que llegaron a ser éxitos musicales. El grupo, con diferentes formaciones, continúa su carrera hasta la actualidad.

8. Martha Erika Alonso
Aunque nació en Puebla en 1973, la finada gobernadora de Puebla y esposa del senador panista Rafael Moreno Valle, era hija de un vecino de Cangas de Onís, una localidad de Asturias. Tanto ella y sus dos hermanos, Juan Carlos y Florentino, ya nacieron en México, pero su padre, Florentino Alonso, siempre les hizo amar tanto a Asturias como al concejo cangués de donde él partió un día a hacer las Américas. Tal es así que los tres hermanos aprovechaban para visitar la región siempre que podían, haciendo gala además de su apego por la familia. Y es que en Cangas de Onís siguen residiendo varios de sus parientes.


9. Vicente Fox Quesada
Del mismo municipio, o concejo como le dicen en Asturias, pero del pueblo de Peruyes salió el padre de Martha Éricka Alonso, también partió el abuelo materno del ex presidente Vicente Fox. Es, por parte de madre, nieto de Vicente Quesada González, emigrante natural de este pequeño pueblo de Cangas de Onís que abandonó Asturias, como decenas de miles de paisanos, en los primeros años del siglo XX en busca de fortuna al otro lado del océano. En México, Vicente Quesada contrajo matrimonio con Catalina Echalde, hija de emigrantes donostiarras. El matrimonio tuvo seis hijos y la menor, Mercedes Quesada, que se casó con José Fox, un escocés residente en Estados Unidos. Varios primos segundos del futuro presidente mexicano habitan en la actualidad en Cangas de Onís, Infiesto y Oviedo, pero aseguran que sólo conocen a su pariente «de leídas y por televisión». No sería hasta 2008 y por la relevancia del político panista que el Ayuntamiento de Cangas de Onís le otorgó la Medalla de Oro municipal en 2008, durante una visita a la comunidad autónoma de Asturias, así lo narra la web Crónicas de la Emigración. En ese momento el panista señaló: «En México también queremos mucho a la Santina de Covadonga».

Justo visitó Asturias cuando México iba a celebrar el bicentenario de su independencia de España y declaró a la periodista Eva San Román para El Comercio de Gijón: Una independencia, señaló Fox, «que si bien lo fue política, no la ha sido en lo emocional». Al revés, «este bicentenario nos recuerda que hay que fortalecer más y más esta relación, esta amistad de los dos pueblos, familias, comunidades y municipios de México y España».

CONSULTA LO MÁS LEÍDO EN PUBLIMETRO: